Miércoles, 27 Noviembre 2024 20:47

Encuentro de emprendedores agroindustriales de Apurímac en la UNAMBA

Encuentro de emprendedores agroindustriales de Apurímac en la UNAMBA
   
|||| |||| ||||
Gran expectativa causó la participación de productores de la región Apurímac en el “Primer Encuentro de Emprendedores Agroindustriales de Apurímac 2024”, realizado el viernes 15 de noviembre en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), organizado por la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial con ocasión de celebrar su 22° aniversario de vida institucional.
 
Este encuentro de emprendedores congregó a importantes empresarios agroindustriales de la región, quienes participaron para presentar sus productos, intercambio de experiencias, estrategias para mejora de su desarrollo organizacional y comercialización, así como, incentivar a los jóvenes universitarios, autoridades locales y regionales, para contribuir e impulsar con una cadena de valor al sector agroindustrial en la región.
 
Las autoridades universitarias agradecieron a los empresarios agroindustriales participantes:
 
• Trapiche Espinoza de Mario Espinoza León, dedicado a la producción de aguardiente de caña de azúcar y sus derivados.
• Cerveza Artesanal “Mica’s” de Juan Manuel Casafranca Zambrano, cerveza en diferentes presentaciones y sabores.
• Tallarines “Bella Abanquina” de Wilard Quispe Soto, dedicado a tallarines y pastas alimenticias en diferentes presentaciones.
• Kankachu del Arriero de Noemí Camero Román, dedicado a la industria cárnica deshidratada de res, cerdo y alpaca.
• Cerveza Artesanal “Pikisiki” de Hermógenes Ccasani Dávalos, cerveza en diferentes presentaciones y sabores.
• Yogurt “Mafer” de Maritza Fernández Choque, dedicado a la elaboración de yogurt en diferentes variedades de lácteos.
• Hidromiel “El Polinizador” y Destilería Soccelly de Juver Gutiérrez Peña, dedicado a la elaboración de hidromiel en sus diferentes presentaciones.
• “ECO Agreen” Hongos y Hortalizas de Elizabeth Ccamsaya Ccahuana, dedicada a la producción transformación y comercialización hongos comestibles, hortalizas y verduras con enfoque ecológico.
• CERTECC SAC, es un organismo de inspección y laboratorio para el análisis e implementación de sistemas de calidad de Tino Meza Félix.
 
La apertura del encuentro agroindustrial contó con la participación del vicerrector de investigación de la UNAMBA Dr. Wilson Mollocondo Flores, directora de la escuela profesional Dra. Guadalupe Chaquilla Quilca, director de Departamento Académico Dr. Silver Barreto Carbajal, docentes y estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial.
 
Las autoridades universitarias agradecieron a los empresarios por su participación y reafirmaron su compromiso para seguir trabajando por el emprendimiento, la innovación e investigación para contribuir con desarrollo de la región y el país.