Con el objetivo de potenciar el intercambio académico de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos, la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y la Universidad Arturo Prat (UNAP) de la República de Chile, suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional para expandir y consolidar la cooperación científica y educativa.
El convenio de cooperación internacional fue firmado por el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA y el Dr. Alberto Martínez Quezada, rector de la UNAP, también estuvieron presente el Dr. Wilson Mollocondo Flores, vicerrector de investigación de la UNAMBA y el representante estudiantil ante el consejo universitario Walter Jhair Condori Monrroy.
Esta alianza estratégica fortalecerá la relación académica y de investigación entre ambas instituciones, y aportará a la mejora de la calidad académica con la movilidad de los estudiantes, docentes y administrativos; indicó el Dr. Wilber Jiménez, rector de la UNAMBA.
Ambas instituciones se comprometen a explorar y desarrollar proyectos conjuntos en programas de mutuo interés en áreas diversas; así como, el intercambio académico y administrativo que facilitará la colaboración en pregrado para fortalecer la internacionalización.
El rector Dr. Alberto Martínez resaltó la importancia de esta alianza para la UNAP, señalando que fortalecer los lazos con universidades de Latinoamérica es clave para afrontar desafíos comunes, como los problemas burocráticos que enfrentan las instituciones de educación superior en la región. En este contexto, destacó el papel de CRISCOS (Consejo de Rectores y Rectoras por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica) como un espacio de encuentro para 41 universidades que facilita la movilidad estudiantil y académica como factor diferenciador.
Por su parte, el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de UNAMBA, resaltó la importancia de este acuerdo, destacando que, a pesar de que Apurímac está a casi mil kilómetros de la capital Lima, su institución imparte educación de alta calidad. En su intervención, el rector recordó que Apurímac es una región clave para la minería en Perú, lo que agrega un valor especial a la colaboración en áreas relacionadas con los recursos naturales y la ingeniería.
Asimismo, el rector Wilber Jiménez visitó en la UNAP dependencias de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, en compañía del decano Miguel Segovia Rivera. También estuvo en la Facultad de Recursos Naturales Renovables. En ambas unidades académicas se reunió con docentes para intercambiar experiencias y generar lazos de colaboración. En la instancia de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura también se sumó el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo, de visita en la UNAP en el contexto de las actividades del reciente 40° aniversario de la casa de estudios.
