En el Centro Experimental Pachachaca de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se inició la etapa experimental con un diseño DBCA en cuatro parcelas de frutales del proyecto de investigación: “Efecto biológico de B. subtilis y B. thurigiensis en hongos fitopatógenos e insectos plaga como parte de un sistema integrado de control en el Centro Experimental Pachachaca”, financiado con fondos del canon, sobrecanon y regalías mineras.
La investigación aplica una tecnología ecoamigable con el medio ambiente y sustituirá al uso indiscriminado de productos químicos. El control biológico con el insecticida a base de Bacillus thurigiensis, es una alternativa sostenible con el medio ambiente y eficaz en el control de larvas de lepidópteros, dípteros y coleópteros; manifestó la Mag. Gladys Marilú Castro Pérez, responsable de la investigación y docente de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial.
La Ley Universitaria 30220, favorece el incremento de la producción académica y la investigación en las universidades, pero constituye un desafío lograr importantes avances como en otras universidades nacionales o del extranjero; por tal motivo, es necesario continuar con una política de apoyo a la investigación y generación de nuevos conocimientos.
