Con la finalidad de conocer criterios y estándares para una vivienda estudiantil y plasmar en el proyecto de la Residencia Universitaria de la Universidad Nacional micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), el rector Dr. Wilber Jiménez Mendoza junto a la responsable de la Unidad Formuladora Econ. María Gloria Huamaní Rodríguez, visitaron la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).
La reunión de trabajo se desarrolló con la Mg. Mercedes Pinto Castillo, directora de Planeamiento y Presupuesto de la UNSAAC y su equipo técnico, Econ. Roberto Araujo del Castillo, gestor de proyectos de la UEI y Arq. Lourdes Daniza Carreño Zevallos, jefe de la Unidad Formuladora, quienes participaron en esta reunión para tratar aspectos esenciales de un proyecto de residencia universitaria, encuentro realizado el viernes 07 de febrero del 2025 en esta reconocida universidad del Cusco.
Actualmente la UNSAAC ya cuenta con una residencia universitaria y los funcionarios señalaron que los criterios para la implementación de una vivienda para los universitarios, debe contar con un reglamento de convivencia de los estudiantes beneficiarios para albergar a quienes no tienen residencia en el ámbito de la localidad, personas con escasos recursos económicos y mayor rendimiento académico.
El expediente técnico del proyecto deberá contemplar criterios y estándares que exige una vivienda universitaria, teniendo en cuenta el contexto para albergar a estudiantes con escasos recursos económicos y que realmente requieren el uso de una habitación con los servicios básicos de calidad.
Con estos alcances técnicos de los funcionarios de la UNSAAC se cuenta con elementos básicos para desarrollar el proyecto de la vivienda universitaria de la UNAMBA, esta reunión resultó muy provechosa para plasmar un nuevo proyecto de estas características en nuestra universidad; señaló la máxima autoridad de la UNAMBA.
Los funcionarios de la UNSAAC tienen toda la predisposición para apoyar y realizar una visita guiada a la residencia universitaria que fue está concluida recientemente, para compartir experiencias con el equipo técnico de la unidad ejecutora y el equipo de la unidad formuladora de la UNAMBA, con la finalidad de optimizar recursos y llegar a atender a los estudiantes más necesitados para darles confort y seguridad; manifestaron.