Domingo, 20 Abril 2025 22:34

Docentes del programa propedéutico o nivelación 2025-I reciben charlas de orientación

Docentes del programa propedéutico o nivelación 2025-I reciben charlas de orientación
   
|||| |||| ||||
El programa propedéutico o de nivelación tiene la finalidad de integrar a la vida universitaria a los ingresantes del 2025-I de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), para facilitar las transiciones del colegio a la universidad, buscando eliminar barreras y/o desigualdades para que cada estudiante tenga la posibilidad de participar plenamente en el proceso educativo; así manifestó la Dra. Silvia Soledad López Ibáñez, directora de Proyección Social y Extensión Universitaria, en reunión con los docentes seleccionados para el dictado de cursos en dicho programa.
 
En los diferentes diagnósticos realizados por la universidad se ha detectado que los estudiantes de los primeros semestres, presentan dificultares principalmente en las materias de matemáticas y comunicación por la poca preparación en su formación básica regular y en el campo emocional; motivo por el cual, el vicerrectorado académico a través de la Dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria en concordancia con los objetivos estratégicos institucionales y el modelo educativo de la UNAMBA, alineado a la Ley 30220 implementa el Programa de Nivelación o Propedéutico para ingresantes del 2025-I.
 
El programa tendrá una duración de tres semanas, del 14 de abril al 02 de mayo del año en curso, que se desarrollará en las aulas de los pabellones de las escuelas profesionales de Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Informática y Sistemas y en la facultad de Educación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
 
Los docentes seleccionados tienen la responsabilidad de brindar a los ingresantes un refuerzo en las áreas base en su formación universitaria; en lo que respecta a redacción y comprensión lectora, matemática básica, tecnologías de la información, y en fortalecer las habilidades trasversales como resolución de problemas, comunicación, trabajo en equipo, técnicas de estudio y adaptación al entorno universitario, lo que contribuirá a mejorar su rendimiento académico y reducir las tasas de deserción.
 

Puede ser una imagen de 7 personas y personas estudiando