Imagen Institucional

Imagen Institucional

Atención futuro MAESTRO!!! ¿Listo para dar el siguiente paso en tu carrera?

Los programas de #Maestría de la UNAMBA esperan por ti.

La Escuela de Posgrado de la #UNAMBA los invita a participar del EXAMEN DE ADMISIÓN 2025-I
 
CRONOGRAMA:
 
Inscripciones: Hasta el 26 de marzo de 2025
 
Inscripciones rezagados: 27 de marzo de 2025
 
EXAMEN DE ADMISIÓN: 27 de marzo de 2025
 
INICIO DE CLASES: 11 de abril de 2025 
Mayor Información: 973 990 752
 
No te pierdas la oportunidad de especializarte y alcanzar tus metas profesionales.
La UNAMBA te invita a presenciar "ABIGEOS", un cortometraje creado por estudiantes de distintas carreras de nuestra universidad.

Lugar: Aula Magna – UNAMBA
Fecha: Lunes 24 de marzo
Hora: 10:00 am
 
Este cortometraje está participando en el Festival Nacional de Cine Universitario – UNIFEST. ¡Acompáñanos a verlo en pantalla y apoya el talento universitario!
 
Entrada libre. ¡Te esperamos!
El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) recibió la visita protocolar del Dr. Fidel Wilfredo Tito Vilchez, Intendente Regional de Apurímac de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), el martes 18 de marzo del año en curso.
 
Encuentro realizado con la finalidad de desarrollar un trabajo articulado entre ambas instituciones para la sensibilización y orientación bajo el eje preventivo dirigido a estudiantes, personal docente y administrativo de la universidad, con participación de la responsable de la unidad de Recursos Humanos Mtro. Justina Valverde; teniendo en cuenta que Sunafil es responsable de promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo.
 
Asimismo, fortalecer esta relación institucional con la participación de Sunafil en diferentes actividades académicas y protocolares de la universidad.
 
 
Con la finalidad de potenciar la investigación y formación profesional, después de más de 10 años, se realiza la implementación del proyecto “Mejoramiento de los servicios del Laboratorio de Análisis Instrumental y Análisis de Productos Agroindustriales", que se desarrolla con una inversión de más de 7 millones de soles en la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA, verificó in situ la adquisición e implementación de modernos equipos de laboratorio, acompañado del decano de la Facultad de Ingeniería PhD. Fulgencio Vilcanqui Pérez, directora de la escuela profesional Dra. Guadalupe Chaquilla y demás docentes.
 
La escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la UNAMBA inicia un hito trascendental en su labor investigativa con la instalación de equipos de alta gama, adquiridos por la actual gestión liderada por el rector Dr. Wilber Jiménez.
 
Estos instrumentos y equipos destinados a potenciar la investigación regional, incluyen un Microscopio de Fluorescencia Invertido, un Reómetro, dos Cromatógrafos Líquidos de Alta Performance (HPLC y UHPLC) y un Cromatógrafo de Gases con Detector de Masas de triple cuadrupolo (GC-MSMS). La primera etapa corresponde a la capacitación a sus docentes y se llevó a cabo del 10 al 14 de marzo en el Laboratorio de Análisis Instrumental.
 
INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO REGIONAL
El MSc. Víctor Hugo Sarmiento, docente investigador, señaló que los equipos de laboratorio son valorados por su precisión y aplicabilidad en áreas críticas como la agroindustria, biotecnología agroindustrial y ciencias ambientales, representan un salto cualitativo para la investigación científica en la región. Con su implementación, la UNAMBA se posiciona como un referente tecnológico en el sur del país, capaz de ofrecer soluciones innovadoras a desafíos productivos en la agroindustria.
 
El Microscopio de Fluorescencia Invertido permitirá el estudio avanzado de microorganismos y estructuras celulares, esencial para proyectos en biotecnología agroindustrial. El Reómetro, por su parte, analizará el comportamiento de fluidos y materiales, clave para optimizar procesos agroindustriales. El HPLC, UHPLC y el GC-MSMS facilitarán la identificación y cuantificación de compuestos químicos con máxima precisión, impulsando investigaciones en seguridad alimentaria, control de calidad y desarrollo de nuevos productos agroindustriales.
El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA, indicó “Esta adquisición refleja nuestro compromiso con la excelencia académica y el desarrollo regional. Invitamos a instituciones públicas y privadas a colaborar en proyectos que beneficien a la sociedad”.
 
“Estos equipos no solo elevan nuestra capacidad investigativa, sino que también enriquecen la formación de nuestros estudiantes, quienes accederán a tecnología de punta al servicio de Apurímac y el país”, destacó la Dra. Guadalupe Chaquilla Quilca, directora de la Escuela de Ingeniería Agroindustrial.
 
La Ing. Stephany Quispe Collavino, responsable de la implementación del proyecto señalo que la implementación concluirá en agosto del año en curso, porque la importación de estos equipos especializados toma su tiempo.
 
AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y PRODUCTIVA
Dichos equipos estarán disponibles para proyectos de investigación internos y externos, así como para alianzas con el sector productivo. Esta iniciativa se alinea con los objetivos de la UNAMBA de impulsar la innovación, la transferencia tecnológica y la sostenibilidad en la macroregión sur.
 
Puede ser una imagen de 8 personas y hospital
 

Puede ser una imagen de 5 personas y hospital

 

Puede ser una imagen de taladro de banco y texto

 

Puede ser una imagen de 1 persona, hospital y texto

 

Puede ser una imagen de 8 personas, personas estudiando y hospital

 

 
Con el objetivo de realizar una reunión técnica sobre la construcción y conocer in situ el funcionamiento de la residencia universitaria de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), una delegación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), encabezada por su rector Dr. Wilber Jiménez Mendoza, junto al vicerrector académico Dr. Mauro Huayapa Huaynacho y funcionarios, visitaron la Residencia Universitaria de la tricentenaria universidad de la ciudad imperial, el viernes 14 de marzo del año en curso.
 
La visita guiada estuvo a cargo del Arq. Freddy Velazco Sánchez, jefe de la Unidad Ejecutora de Inversiones de la UNSAAC, con la finalidad es conocer de cerca el funcionamiento y condiciones de convivencia de la residencia universitaria, así como, la concepción técnica del proyecto y el proceso de construcción.
 
Las autoridades y funcionarios de la UNAMBA recorrieron los pabellones y tuvieron acceso a las habitaciones de mujeres y varones, servicios complementarios como el centro de cómputo, área de lavandería y otros de la residencia ubicada en Larapa del distrito de San Sebastián.
El Arq. Velazco, explicó la concepción técnica del proyecto de la residencia universitaria, dando a conocer algunas dificultades y mejoras durante el proceso de construcción; hechos que permitirán tomar en consideración para la elaboración del proyecto de la residencia universitaria que se encuentra en la etapa de formulación en la UNAMBA; mencionó la Econ. María Gloria Huamaní.
 
Por su parte, El Dr. Wilber Jiménez, rector de la UNAMBA, agradeció la predisposición y buena voluntad del Arq. Freddy Velazco y de las autoridades universitarias de la UNSAAC; dando a conocer que se está elaborando el proyecto de la residencia universitaria en el terreno adquirido a fines del año pasado y estará ubicado muy cerca de la ciudad universitaria de Tamburco.
 
Puede ser una imagen de 6 personas
 
 
El jueves 13 de marzo del 2025, a las 23:04 horas, se registró un sismo de magnitud 4.8 en la escala de Richter con epicentro a 22 kilómetros al suroeste de Lambrama, Abancay – Apurímac, registrado por la Estación Acelerográfica de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
El Centro de Observación para la Ingeniería Sísmica (CEOIS), está ubicado en la ciudad universitaria de la UNAMBA en el distrito de Tamburco y forma parte de la Red Nacional de Acelerógrafos del CISMID-FIC de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI); informó el Ing. Elbio Gómez Portilla, responsable de la Estación Acelerográfica de la UNAMBA.
 
VER Informe del CISMID:
 
 
 
Si eres estudiante de la UNAMBA con un buen rendimiento académico, esta es tu oportunidad para realizar intercambio académico en los países miembros de la Alianza del Pacífico.
 
 
El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participó en la ceremonia de juramentación de las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), realizado el 12 de marzo del año en curso en el auditorio César Vallejo de la Plaza de Armas de Trujillo.
 
Durante la solemne ceremonia, el Dr. Hermes Natividad Sifuentes Inostroza, juramentó como rector de la UNT y recibió la medalla institucional y la resolución respectiva que lo reconoce como primera autoridad; de la misma forma, juramentaron el Dr. Pablo Aguilar Marín como vicerrector académico y el Dr. Víctor Eduardo Lau Torres como vicerrector de investigación de esta casa de estudios, elegidas para el periodo 2025 – 2030.
 
El rector de la UNAMBA, Dr. Wilber Jiménez, expresó el saludo y felicitación en nombre de la comunidad universitaria, augurándole los mejores éxitos en la importante labor de formar profesionales con compromiso social, así como, continuar fortaleciendo lazos académicos en favor de la educación universitaria.
 
Cabe señalar que como parte de las alianzas académicas con la Universidad Nacional de Trujillo, varios estudiantes de la UNAMBA realizaron pasantías e intercambio académico con esta universidad del norte del país.
 
Puede ser una imagen de 7 personas y texto
 

Puede ser una imagen de 6 personas y texto que dice "CicenTznantr BICENTENARIO FUNDACIONDE LA LA DELA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Hill IL TLW AVDA 20"

 

 
En reconocimiento al coraje, esfuerzo y compromiso diario de la mujer apurimeña y del mundo, la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) participó en una emotiva ceremonia multisectorial en honor a la mujer como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, realizado el sábado 8 de marzo ante la efigie de la heroína Micaela Bastidas Puyucahua en la ciudad de Abancay.
 
Durante la ceremonia, desde la Santa Misa, recorrido institucional e izamiento del Pabellón Nacional, exhortaron por la inclusión, igualdad y los derechos de las mujeres. La Ing. Gladys Echegaray Peña, directora de la oficina de Gestión de la Calidad, en representación del rector de la UNAMBA Dr. Wilber Jiménez Mendoza, participó en la ceremonia junto al personal docente y administrativo.
 
Las instituciones participantes colocaron ofrendas florales ante la efigie de la heroína Micaela Bastidas Puyucahua, reafirmando su compromiso con la equidad de género y la valoración del talento femenino en todos los ámbitos de la vida como pilar fundamental del desarrollo de la sociedad.
 
¡Feliz Día de la Mujer!
 
Puede ser una imagen de 11 personas y texto
 
Puede ser una imagen de 8 personas, calle y texto que dice "VETERINARIA DE ០០០ 逆 UNAMBA SIVERSIDA"
 

Puede ser una imagen de 14 personas, multitud y texto que dice "ARANCAK ማ TI ceog 香 สิประบา MICAELA BASTIDAS FNCAGLAMASTIDAS AS 品 UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDA DEAPURIMAC DE APUR"

 

 
El rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, presidió la ceremonia al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, junto a los decanos Dr. Alipio Orco Díaz, Dr. Fulgencio Vilcanqui Pérez, Dr. Amílcar Pinto Pagaza, funcionarios, personal docente y no docente.
 
El 8 de marzo, es un día especial para rememorar la lucha por la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres, en tal sentido, la Mg. Gladys Echegaray Peña, directora de la oficina de Gestión de la Calidad de la UNAMBA, tomó la palabra para saludar y reflexionar por los derechos de la mujer unambina y del mundo.
 
Las autoridades universitarias expresaron su especial muestra de reconocimiento, respeto y admiración a la mujer unambina y apurimeña, por su trabajo, dedicación y fuerza en el día a día.
Puede ser una imagen de 3 personas, personas estudiando y texto
 
 
Puede ser una imagen de 7 personas y texto que dice "ល UNIVERSIDAD D NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC MICAZLA TAST CADLA ACABLABASTEAS BASTEAS っ 2010"