Imagen Institucional

Imagen Institucional

Dando cumplimiento al PROVEÍDO Nº 656-2023-SUNEDU-02-15-02 y el OFICIO Nº 3345-2023-SUNEDU-02-15-02 de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), el Dr. Daniel Amílcar Pinto Pagaza, asume como Rector Interino de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), hecho que fue notificado a la casilla electrónica de la UNAMBA, el 05 de julio del año en curso.
 
En tal sentido, conforme se desprende de dichos documentos y en virtud al principio de interés superior del estudiante indica que corresponde registrar al Dr. Daniel Amílcar Pinto Pagaza, como Rector Interino de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac UNAMBA, a partir del 21 de mayo del 2023.
 
Asimismo, en los citados documentos también indica que en aplicación de los principios de legalidad, verdad material y legitimación, declaran: Improcedente la solicitud de registro de datos de las autoridades interinas presididas por el Dr. Leoncio Teófilo Carnero Carnero como Rector, Dr. José Abdón Sotomayor Chahuaylla como Vicerrector Académico y Dr. Erech Ordoñez Ramos como Vicerrector de Investigación.
 
Ver: PROVEÍDO Nº 656-2023-SUNEDU-02-15-02
 
Ver: OFICIO Nº 3345-2023-SUNEDU-02-15-02

Te invitamos al taller de metodología de la investigación "Cómo empezar hacer tu TESIS".

Dirigido a estudiantes y egresados de Administración y demás carreras.

Fecha: Lunes 3 de julio 2023
Hora: 8:00 am a 1:00 pm y 3:00 pm a 6:00 pm
Lugar: Auditorio de la Facultad de Administración

Organiza: La Unidad de Investigación en el marco de los actos celebratorios del XIV aniversario de la Facultad de Administración

 

En cumplimiento a las actividades programadas por la semana del politólogo, conmemorando el XIII aniversario de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), los estudiantes de la escuela profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad, impartieron charlas motivacionales y de orientación vocacional a los escolares de nivel secundario de la Institución Educativa Secundaria Francisco Montufar Pinto del distrito de San Pedro de Cachora.
 
Con el objetivo ofrecer las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y responsables sobre su futuro académico y profesional a través de un proceso de orientación vocacional, además de identificar los intereses, habilidades y valores de los estudiantes, proporcionando información sobre las diferentes opciones académicas y profesionales dentro de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
 
Esta importante actividad se realizó desde tempranas horas el lunes 26 de junio en el distrito de Cachora, dirigido por la docente Mg. Yajaira Warthon Quintanilla en coordinación con el Prof. Jhon Gustavo Calli Bustamante, Director de la Institución Educativa Secundaria Francisco Montufar Pinto y la Municipalidad Distrital de San Pedro de Cachora; donde establecieron compromisos para continuar con diferentes actividades académicas y culturales que coadyuven al desarrollo integral de la niñez, la juventud y la población cachorina.
 
Continuando con las actividades de celebración del XIV aniversario de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), estudiantes y docentes de esta importante escuela profesional realizaron la “Jornada cívica de limpieza del cauce del río Mariño”, con lema “Mariño te quiero limpio y verde”; el miércoles 28 de junio.
 
La jornada de limpieza se realizó en alianza con la Municipalidad Provincial de Abancay, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y Cáritas Abancay, para acarreo y traslado de todo tipo de residuos contaminantes y otros desechos que se encontraron en el cauce del río Mariño en los carros compactadores y vehículos; así como el apoyo con agua de mesa y mascarillas para los estudiantes.
 
Más de 250 estudiantes de la UNAMBA, desde las 7 de la mañana, participaron en esta jornada cívica de limpieza desde el puente Condebamba - Aymas, a lo largo del río Mariño hasta la Piscina Riñón; con el objetivo de estimular la cultura y conciencia ambiental en la comunidad universitaria y ciudadanos de Abancay, a través de señalizaciones con mensajes de preservación y cuidado del medio ambiente. Cabe indicar que en esta actividad también se sumaron estudiantes del tercer ciclo de Ingeniería Civil y cachimbos de Ingeniería Informática y Sistemas.
 
La Unidad de Responsabilidad Social Universitaria, Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural y docentes de las asignaturas de Actividades I y II de la Facultad de Administración y Liderazgo y Desarrollo Personal de Ingeniería Civil, presidieron la delegación de esta jornada de limpieza del cauce del río Mariño de la ciudad de Abancay.
 
Los estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) que vienen participando en el programa de movilidad estudiantil nacional, viaja y estudia por el “Qhapaq Ñan: La ruta del saber” en la Universidad Ricardo Palma, están adportas de concluir satisfactoriamente sus estudios correspondiente al semestre 2023-I.
 
Cabe recordar que de acuerdo al Convenio específico de movilidad estudiantil firmado entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) y la Universidad Ricardo Palma (URP), los estudiantes Alex Lancho Ramos y Max Plinior Zavala Ayvar de la escuela profesional de Ingeniería Informática y Sistemas; Melani Isabel Mendoza Pumacayo de Ingeniería Civil, fueron seleccionados para participar en este importante programa que promueve la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNAMBA y la Oficina de Relaciones Universitarias de la Universidad Ricardo Palma.
 
La Dra. Sandra Negro, directora de la Oficina de Relaciones Universitarias de la Universidad Ricardo Palma conjuntamente con su equipo técnico, manifestaron su agrado de recibir a los estudiantes de la UNAMBA y hacer seguimiento en su rendimiento. Asimismo en mérito a los convenios bilaterales suscritos entre ambas universidades se dio la oportunidad también de un intercambio de experiencias de personal administrativo de la Oficina de Imagen Institucional de la UNAMBA, con un nutrido programa de actividades e inducciones, en ese sentido la Universidad Ricardo Palma a través de su Oficina de Relaciones Universitarias abre sus puertas a docentes, estudiantes y administrativos, para realizar pasantías e intercambio de experiencias que resultan muy enriquecedoras en el aprendizaje y ampliar los horizontes académicos.
 
Según testimonio recibido de los estudiantes, manifestaron su satisfacción y agradecimiento a la Universidad Ricardo Palma por las enseñanzas recibidas en sus aulas universitarias, por el seguimiento y apoyo de la Oficina de Relaciones Universitarias. “Hemos aprendido mucho, nos hemos esmerado para responder a las exigencias de los docentes, ya estamos terminando el semestre 2023-I, y estamos estudiando mucho para los exámenes finales, también hemos hecho muchas amistades y socializado con los compañeros de la Ricardo Palma”, señalaron los estudiantes unambinos, Melani Mendoza, Max Zavala y Alex Lancho.
 

Convocatoria a MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓNEDUCATIVA

Inscripciones hasta el 22 de julio 2023, hasta las 12 del día.

Examen de Admisión: Sábado 22 de julio 2023.

 

CRONOGRAMA Y REQUISITOS para el proceso de admisión: https://drive.google.com/file/d/1pAJtQSsyJN8yxlP9Whx3OwdpVIWrPzNH/view?usp=drive_link

 

Mayor información:

https://sites.google.com/unamba.edu.pe/escuelaposgrado

 

Llámanos y escríbenos a: 972 259 664 – 983 398 504 – 940 633 574

Estudia tu posgrado en la UNAMBA¡¡¡

Tres estudiantes del tercio estudiantil que cursan el último año de estudios en las filiales de Tambobamba, Haquira y Vilcabamba de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), fueron seleccionados para participar en el CADE Universitario que se realizará los días 28, 29 y 30 de junio del presente año en la Escuela Naval del Perú, La Punta, Callao - Lima.
 
Los estudiantes seleccionados que participarán en el CADE Universitario 2023 son: Saúl Cruz Flores de la escuela profesional de Ingeniería de Minas de la Filial Haquira, Luz Gisela Béjar Huallpa de la escuela profesional de Administración de la Filial Tambobamba y la estudiante Jenny Sota Mendoza de la Filial Vilcabamba de la escuela profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural.
 
La Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI) de la UNAMBA, implementa la movilidad estudiantil al CADE Universitario 2023, con el objetivo de fortalecer espacios de reflexión inspiración y acción de los estudiantes participantes de la UNAMBA, mejorando su comprensión de la realidad y conectándolos entre ellos y con líderes de otras generaciones; con el propósito de que asimilen experiencias y conocimiento científicos y tecnológicos de nivel nacional e internacional, garantizando la calidad y excelencia para mantener a la UNAMBA a la vanguardia de las instituciones académico profesionales de la región y el país.
 

Te invitamos cordialmente al curso teórico práctico “Salud e higiene en la manipulación de alimentos”.

 

DIRIGIDO A:

Expendedores de alimentos

Personal del Comedor Universitario

Personal de limpieza

Docentes, estudiantes y público en general.

 

Fecha: 3, 4 y 5 de julio de 2023

Hora: 3:00 pm a 5:00 pm

Lugar: Aula Magna de la ciudad universitaria -Tamburco

 

INGRESO LIBRE

 

ORGANIZA:

Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial y la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria de la UNAMBA

Continuando con el objetivo de elaborar y aprobar un nuevo Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024 - 2030 de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), la unidad de Planeamiento a cargo del Econ. Herbert Díaz Valdivia y equipo técnico, realizaron el taller de formulación del PEI 2024 – 2030 en las filiales de Tambobamba y Vilcabamba, los días 22 y 23 de junio del año en curso.
 
Este nuevo PEI de la UNAMBA está alineado a mantener las condiciones básicas de calidad, la renovación de licencia institucional y acreditación de programas académicos. El taller estuvo dirigido a docentes y personal administrativo de las filiales y se tuvo también gran asistencia de estudiantes interesados en aprender a elaborar un Plan Estratégico Institucional.
 
Se continuará con reuniones de trabajo del 26 de junio al 7 de julio con los involucrados, en los ejes de investigación, proyección social y extensión cultural, gestión Institucional, gestión de riesgos y desastres, y de grupos de interés.
 
Martes, 27 Junio 2023 15:51

LÍDERES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Postula a LÍDERES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE


Buscamos jóvenes universitarios que deseen formarse como líderes juveniles capaces de proponer propuestas para contribuir al desarrollo sostenible del Perú, a través de formulación de iniciativas de políticas públicas

Inscríbete y participa:

Ponentes y cursos del más alto nivel nacional e internacional te esperan:
 
?AGENDA 2030 Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.
?PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.
⬜INTRODUCCIÓN A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.
?PROYECTO NACIONAL.
?PROYECTOS DE INVERSIÓN.
?ORATORIA Y REDACCIÓN.
⬛LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL.
?HIDRÓGENO VERDE.
?Y otros temas más.
 

Cierre de postulaciones: 13 de Julio