Imagen Institucional

Imagen Institucional

Miércoles, 01 Junio 2022 21:55

Revista Quechua "URQUTANPU"

Revista Quechua "URQUTANPU"
Miércoles, 01 Junio 2022 21:52

CALENDARIO ACADÉMICO 2022-1 (Semipresencial)


Ya se inició el proceso de matrículas para estudiantes regulares de todas las escuelas profesionales de la UNAMBA para el semestre académcio 2022-1.
 
 
Si presentas alguna dificultad o deseas saber el estado de tu trámite, llámanos o escríbenos.
 
Horario: LUNES a VIERNES de 9:00 a 13:00
 
934 679 122 (Correos institucionales)
927 195 709 (Correos institucionales)
939 000 154 (Trámites académicos)
 
Vicerrectorado Académico
Dirección de Servicios Académicos
 
El Vicerrectorado de Investigación te invitamos a la charla virtual "SOCIALIZACIÓN DE BASES DEL II CONCURSO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL - 2022"
 
Jueves, 2 de junio · 4:00 – 8:00pm
 
Información para unirse a Google Meet:
 
SALA 1
Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/okq-xqxc-mrz
 
SALA 2
Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/dbt-pfqs-csw

Atención Egresado Unambino Estudia una maestría o doctorado en alguna de las mejores universidades del mundo.

Postula al concurso Beca Generación del Bicentenario 2022, desde el 16 de mayo hasta el 28 de junio: https://bit.ly/BGB2022

 

Mayor información:

Ingresar a la página web de Pronabec:

http://www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario/

 

Mayor información, leer las bases del concurso:

https://www.pronabec.gob.pe/descargas2022/Mayo/Bases%20del%20concurso%20Beca%20Generaci%C3%B3n

 

Mayor información, sobre la lista de IES:

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3100224/Anexo%20n.%C2%B0%202%20-%20Lista%20de%20IES%20elegibles.pdf

 

Link del módulo de postulación:

https://bgb.pronabec.gob.pe/

 

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - PRONABEC, lanza el concurso de la Beca Generación del Bicentenario convocatoria 2022, donde se otorgarán 150 becas, concurso dirigido a peruanos y peruanas que han concluido sus estudios superiores y obtenido un grado académico o título profesional o título técnico profesional con alto rendimiento académico, y acrediten insuficientes recursos económicos para financiar un posgrado.

Asimismo, la informar que la postulación electrónica inició el 16 de mayo y culmina el 28 de junio de 2022, los requisitos para postular son los siguientes:

  1. Ser peruano o peruana.
  2. Acreditar estudios de pregrado o posgrado:
    • Para maestrías: Contar con grado académico de bachiller o título profesional o título técnico profesional.
    • Para doctorados: Contar con grado académico de bachiller o título profesional o título técnico profesional o grado de maestría.
  1. Acreditar alto rendimiento académico en los estudios de pregrado o posgrado (promedio ponderado acumulado al finalizar los estudios) en alguno de los siguientes percentiles:
    • Décimo superior o primer o segundo puesto o equivalente.
    • Quinto superior o equivalente.
    • Tercio superior o equivalente (percentil mínimo exigido para participar en el concurso).
  1. Contar con la carta de aceptación definitiva de una IES extranjera elegible.
  2. Acreditar ingreso promedio mensual per cápita familiar igual o menor a 7 veces la remuneración mínima vital vigente, que equivale a S/ 7 175.
  3. Acreditar experiencia laboral mínima de un año, contabilizado después de obtenido el grado de bachiller o título técnico profesional hasta la fecha de publicación de las bases.
  4. Acreditar un buen perfil profesional y/o de investigación, realizados después de la obtención del grado de bachiller u obtención del título técnico profesional.
  5. No poseer deudas superiores a 7 remuneraciones mínima vital (S/ 7 175).
  6. Estar en buen estado de salud física y mental que le permita iniciar y concluir satisfactoriamente el programa de estudios de posgrado.
  7. Declaraciones Juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación.

 

ASISTENCIAS TÉCNICAS DE MANERA REMOTA:

Martes 31 de mayo de 2022, 3:00 a 4:00 pm

Viernes 10 de junio de 2022, 3:00 a 4:00 pm

Jueves 16 de junio de 2022, 3:00 a 4:00 pm

link de sala: https://meet.google.com/pkp-knkq-spy

 

PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTACTARSE CON LOS ESPECIALISTAS:

María Jesús Alarcón Palomino, Cel: 914-132944, Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hady Ruth Paiva Alarcon, Cel: 984-200613, Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Juan José Gutiérrez Ontón, Cel: 999-783233, Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

MAYOR INFORMACIÓN:

Coordinador de Becas - UNAMBA

John Silva Corrales, Cel: 959 203 331

 

Especialista de Bienestar de la UCCOR APURÍMAC

María Jesús Alarcón Palomino, Cel: 914 132 944

 

El miércoles 25 de mayo, juramentaron los miembros de Comité Electoral de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), nominados por la Asamblea Universitaria, integrado por tres profesores principales, dos profesores asociados, un profesor auxiliar y tres estudiantes.
 
El Comité Electoral Universitario (CEU) está presidido por el Dr. Mauricio Raúl Escalante Cárdenas, integrado por el Dr. Joffré Huamán Núñez y Dr. José Luis Merma Aroni en representación de los docentes principales, Mtro. Javier Carlín Ramos y Mtro. Alex Ernesto Muñoz Cáceres como docentes asociados, Lic. Miguel Ángel Juro Llamocca como docente auxiliar y los estudiantes Estefany Indira Briceño Salas, Denilson Demetrio Hilares Álvarez y Uriel Orestes Checcllo Aymara.
El rector de la UNAMBA, Dr. Freddy Vega Loayza, tomó juramento a los miembros del Comité Electoral, así como la imposición de la Medalla y entrega de la resolución; dicho acto se realizó con la participación del vicerrector académico Dr. Manuel Ibarra Cabrera, vicerrectora de investigación Dra. Iris Paredes Gonzáles y la secretaria general Abog. Lesly Velarde Aedo.
 
El Dr. Ibarra, indicó que el Comité Electoral es designado por Asamblea Universitaria para llevar a cabo el proceso electoral del presente año. “Es una tarea que requiere bastante responsabilidad y sobre todo trabajo en equipo”, exhortó el vicerrector académico.
 
A su turno, el Dr. Mauricio Escalante Cárdenas, señaló que es un honor asumir la presidencia del Comité Electoral de la UNAMBA, trabajarán con total trasparencia y en equipo con la asistencia de la ONPE y otros asesores si es necesario, con el único fin de servir a la comunidad universitaria para elegir a las nuevas autoridades. Asimismo, pidió la colaboración y apoyo del estamento docente, estudiantil, egresados, personal administrativo y de la comunidad en general; “No queremos traspiés, no queremos zancadillas, no queremos cruces, ¡Ayúdennos! ¡Colabórenos! Nosotros estamos gustosos de cumplir un trabajo en equipo y trasparente, agregó el presidente del CEU.
 
El Dr. Freddy Vega, rector de la UNAMBA, subrayó que en nuestra universidad se tiene claro que la democracia se sustenta en elecciones libres y justas, la designación del Comité Electoral Universitario se da en marco de la Ley Universitaria, encargada de convocar al proceso electoral para elegir a las nuevas autoridades de manera coordinada y trasparente.
 
Tendrán todas las condiciones necesarias para motivar la participación de toda la comunidad universitaria. “Señores miembros del CEU, tienen un gran compromiso con la trasparencia de este proceso de elecciones de las nuevas autoridades universitarias y van a contribuir con la democracia en esta universidad; quiero recalcar que con este acto estamos consolidando la institucionalidad que ya lo tenemos por varios años y estamos avanzado con nuestra alma máter que es de todos los apurimeños”, acotó el rector.
 
La Dra. Iris Paredes Gonzáles, vicerrectora de investigación, auguró éxitos al CEU y brindó por los valores que deben primar en la universidad, en cada gestión, en cada persona, primero en el respeto por uno mismo y el respeto por los demás; exhortó por la puntualidad, como institución formadora, dar el ejemplo de los valores positivos.
 
“Cada uno de nosotros, como personas, debemos caminar con nuestra mochila de valores, respeto, puntualidad, honestidad, transparencia que auguro para ustedes el Comité Electoral y como resultado tengamos las nuevas autoridades para nuestra gran UNAMBA que ya está empoderada dentro de las universidades de la región, que es hija del pueblo, está avanzando, está logrando metas”, agregó la Dra. Paredes.
 
Jueves, 26 Mayo 2022 16:44

Simulacro Nacional Multipeligro

Simulacro Nacional Multipeligro

Martes 31 de mayo, a las 10:00 a.m.

PARTICIPA

Cómo estamos organizados en nuestra vivienda o institución ante un sismo???

Es importante tener un plan de evacuación y emergencia

Martes, 24 Mayo 2022 17:23

Ceremonia de Graduación y Titulación

Atención a todos los graduandos y titulandos, te invitamos a la ceremonia de entrega de diplomas de grado de bachiller y título profesional.
 
VER RELACIÓN de Grado Académico de Bachiller (Resolución N°117-2022-CU-UNAMBA): https://drive.google.com/.../1gN2I7h4T84KhO-DwbX.../view...
 
VER RELACIÓN de Título Profesional (Resolución N°116-2022-CU-UNAMBA): https://drive.google.com/.../1HyQgnwKUuiRL9SoR9NG.../view...
 
Asistir a la hora exacta.

Se invita a la comunidad universiaria a la cermonia de juramentación del Comité Eelctoral Universitario de la UNAMBA.

 

El vicerrectorado académico de la UNAMBA te invita al curso taller “METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE SEMIPRESENCIAL”
 
Dirigido a docentes y jefes de práctica de la UNAMBA
 
Inicio: Lunes 23 de mayo
 
Google Meet y Classroom
El Vicerrectorado de Investigación de la UNAMBA invita a la capacitación “INTRODUCCIÓN A LAS PATENTES Y EL PROCEDIMIENTO DE PROTECCIÓN EN EL PERÚ”
 
Lunes 23 de mayo de 2022, a las 5:00 p.m.
 
Capacítate para el Registro de Patentes 2022 UNAMBA, con fondos de Canon y Regalías Mineras.