
Imagen Institucional
Jueves, 19 Mayo 2022 14:58
UNAMBA y La Salle Abancay firman convenio de cooperación académica
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la llegada de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de “La Salle” al Perú y 59 años de su llegada a Abancay. El rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Dr. Freddy Vega Loayza y el director general de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “La Salle” de Abancay, Hno. Jorge Arturo Rivera Muñoz Falconí, suscribieron el convenio de cooperación académica entre ambas instituciones.
Mediante esta alianza se busca desarrollar mecanismos e instrumentos de mutua cooperación conducentes al desarrollo del conocimiento, cultura, investigación científica y tecnológica que beneficie a ambas instituciones.
La firma de convenio se desarrolló el 15 de mayo en la Plaza de Armas, durante la ceremonia protocolar por el aniversario institucional de “La Salle” Abancay, también participaron el Congresista de la República, Paúl Gutiérrez Ticona, Gobernador Regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, Obispo de la Diócesis de Abancay, Mons. Gilberto Gómez González, Regidora de la Municipalidad de Abancay, Lía Paliza Pinto, autoridades locales, docentes, estudiantes y población en general.
La universidad no puede estar ajena a la realidad de nuestra sociedad y con este convenio se busca invertir y mejorar en educación, señalaron las autoridades educativas.
Por su parte, el rector de la UNAMBA, Dr. Freddy Vega Loayza, entregó una moción de saludo al director de “La Salle” Abancay, Hno. Jorge Rivera Muñoz Falconí, por tan notable compromiso con la educación apurimeña, desde 1963 con la Escuela Normal, y en la actualidad, consolidándose con la educación de calidad en el nivel primario, secundario y superior; en tal sentido, le deseó los mejores éxitos en la trascendental labor de formar personas de bien y por su aporte al desarrollo de la región Apurímac y el país.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Martes, 10 Mayo 2022 17:51
ALUMNOS INGRESANTES se inició las matrículas para el SEMESTRE 2022-1
ALUMNOS INGRESANTES se inició las matrículas para el SEMESTRE 2022-1
El 12 de mayo, se inicia el EXAMEN MÉDICO de acuerdo al cronograma establecido; y presentación de documentación necesaria.
Mayor información: http://sisacademico.unamba.edu.pe
Link de matrícula: http://sisacademico.unamba.edu.pe:8080/matricula
Si presentas alguna dificultad o deseas saber el estado de tu trámite, llámanos o escríbenos.
Horario: LUNES a VIERNES de 9:00 a 13:00
934 679 122 (Correos institucionales)
927 195 709 (Correos institucionales)
939 000 154 (Trámites académicos)
Vicerrectorado Académico
Dirección de Servicios Académicos
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Martes, 10 Mayo 2022 17:46
CALENDARIO ACADÉMICO 2022-1 (Semipresencial)
El 25 de mayo se inicia el proceso de matrículas para estudiantes regulares de todas las escuelas profesionales de la UNAMBA.
Mayor información: http://sisacademico.unamba.edu.pe
Link de matrícula: http://sisacademico.unamba.edu.pe:8080/matricula
Si presentas alguna dificultad o deseas saber el estado de tu trámite, llámanos o escríbenos.
Horario: LUNES a VIERNES de 9:00 a 13:00
934 679 122 (Correos institucionales)
927 195 709 (Correos institucionales)
939 000 154 (Trámites académicos)
Vicerrectorado Académico
Dirección de Servicios Académicos
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 04 Mayo 2022 18:12
Fructífera labor de producción de frutales y cuyes en el Centro Experimental Pachachaca de la UNAMBA.
Con la finalidad de contribuir en el desarrollo de producción frutícola, mejorando el sistema de producción haciéndolo sostenible, competitivo y que contribuya a la seguridad alimentaria de la región, el Vicerrectorado de Investigación a través de la Dirección de Producción de Bienes y Servicios y el Centro Experimental de Pachachaca de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), vienen produciendo plantones de calidad para atender la demanda de productores y consumidores.
El Centro Experimental Pachachaca tiene una extensión de 12 hectáreas cultivables, de las cuales, en más de siete hectáreas se tiene plantado paltas de las especies hass y fuerte, naranjas huando, limones con y sin pepa, guayabas, mangos, chirimoyas y lúcumos; asimismo, se tiene instalado cinco camas almacigueras de níspero Japón, mangos y paltas hass y fuerte.
A la fecha se encuentran listos para la venta más de mil 500 injertos de palta fuerte, con un precio de S/ 10.00 cada plantón. Los interesados pueden pedir mayor información a los siguientes contactos, celular: 963 835 491, 949 350 790, 928 675 805 y 962 628 923.
Asimismo, se realizan crianza de cuyes de las líneas Inti y Perú, actualmente hay más 260 cuyes, entre padrillos, hembras y crías, las cuales también próximamente se pondrán a la venta.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Miércoles, 04 Mayo 2022 18:10
TALLER DE CREATIVIDAD Y GENERACIÓN DE IDEAS DE EMPRENDIMIENTO 2022
Te invitamos al "TALLER DE CREATIVIDAD Y GENERACIÓN DE IDEAS DE EMPRENDIMIENTO 2022"
Jueves 5 de mayo 2022, a las 4:00 p.m.
Enlace para ingresar al evento:
Dirigido para docentes y estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac y público en general.
Organizado por la Dirección de Incubadora de Empresas y el Vicerrectorado de Investigación.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Martes, 03 Mayo 2022 15:23
ENTREGA DE CONSTANCIA DE INGRESO
Para ingresantes de todas las modalidades del proceso de admisión 2022-I
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 25 Abril 2022 20:25
COMUNICADO
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Viernes, 22 Abril 2022 19:49
SE REACTIVAN CENTROS EXPERIMENTALES DE LA UNAMBA
Viveros frutícolas, forestales y crianza de cuyes de los centros experimentales de Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se vienen reactivando con la producción de plantones de paltas de las variedades fuerte y hass, lúcumos, naranjas, limones, instalación de almácigos de duraznos, níspero Japón, mangos, duraznos y hiervas aromáticas; así como, la crianza de cuyes línea Perú e Inti.
El Vicerrectorado de Investigación a través de la Dirección de Producción de Bienes y Servicios y los centros experimentales ubicado en Antabamba Baja - Tamburco y en Pachachaca, se encuentran listos para la venta mil 600 plantones de injertos de palta fuerte.
Cabe resaltar que estos injertos se realizan con patrones producidos en el mismo vivero, con todas la técnicas de preparación de sustrato y propagación, realizado por el personal técnico.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Martes, 19 Abril 2022 17:06
Convocatoria al II Concurso de Investigación en Centros Experimentales de la UNAMBA 2022
El Vicerrectorado de Investigación convoca al II Concurso de Investigación en Centros Experimentales de la UNAMBA 2022
Cronograma de Actividades
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Martes, 19 Abril 2022 17:03
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE INGRESANTES 2022-I
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE INGRESANTES
Requisitos para los ingresantes modalidad Centro Pre Universitario (CPU)
Requisitos para los ingresantes modalidad Examen Ordinario 2022-I
Enlace aquí:
Publicado en
Noticias
Etiquetado como