
Convocatoria del Programa de Voluntariado para Monitor Ambiental, hasta el 05 de diciembre de 2019
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, a través del Comité de Gestión Ambiental Institucional, lanza la convocatoria para Monitores Ambientales, en el cual podrán participar los estudiantes, docentes y personal administrativo de nuestra casa de estudios, con el espíritu de participar en acciones de protección y adecuación al medio ambiente.
El programa tiene por objetivo formar Monitores Ambientales altamente capacitados y responsables de velar por el cumplimiento de las políticas ambientales de la UNAMBA.
Te invitamos a ser parte de los monitores ambientales y ¡Sé parte del cambio!.
Contarás con Cursos Talleres, Capacitaciones, Adiestramientos e Indumentaria Adecuada.
Dirigido a: Docentes, estudiantes y Personal Administrativo
Plazo de inscripciones: Hasta el 05 de diciembre de 2019, hasta las 15:30 horas.
Lugar de inscripciones: Oficina de Gestión Ambiental UNAMBA ubicado en el 2° piso Comedor Universitario, frente a la Oficina de la Comisión Técnica de Licenciamiento Institucional.
Informes y Consultas al 941-158552
UNAMBA realiza el I Seminario de Emprendimiento e Innovación con ponentes de renombre nacional e internacional
El Vicerrectorado de Investigación liderado por la Vicerrectora Dra. Iris Eufemia Paredes Gonzales, viene ejecutando su Plan de Actividades correspondiente al presente año 2019, a la fecha se han ejecutado diversas actividades como Concursos, Ferias, Seminarios, Talleres, Conferencias, Charlas, UNAMBA puertas abiertas a cargo de de las cinco Direcciones, que poseen sus Planes, Cabe señalar que el Mag. Pascual Ayamamani como Director de Institutos de Investigación ha organizado el FERCYT UNAMBA 2019, la Directora de Investigación de Posgrado Ing.Guadalupe Chaquilla de igual manera, realizó el curso taller de capacitación en Investigación que se desarrolló el 08 de noviembre.
Se vienen más cursos, en la primera semana de diciembre, artículos científicos a cargo del Director de Información y transferencia tecnológica Ing. Luis Fernando, a partir del día de ayer 25 hasta el día de 26 de noviembre, la Dirección de la Incubadora de Empresas a cargo de Mag. Elio Nolasco ha organizado el I Seminario de Emprendimiento e Innovación, que cuenta con ponentes de renombre como: Ing. Jaime Lizardo Carpio, Mag. Ingrid María Osorio, Ing. José Carlos Tamayo, CPC. Ing. Juan Santiago Zamata, Econ. Alejandro Martín Bernaola, Ing. Ronald Barzola, entre otros.
Asimismo la Vicerrectora señala que en el presente año la Dirección de Centros Experimentales, esta proyectando una convocatoria para trabajos de investigación relacionados a los centros experimentales con la finalidad de levantar y poner en funcionamiento los Centros Experimentales y de Investigación. Cabe resaltar que nuestra casa superior cuenta con los centros experimentales de Pachachaca, Tamburco, Vilcabamba.
Mi preocupación es la indiferencia de los docentes y estudiantes de no saber aprovechar este tipo de actividades que se vienen desarrollando, como el Seminario de Emprendimientos e Innovación, la investigación es para las personas que quieran aportar en el mundo de la ciencia y la tecnología, la investigación no es copia y pega, tenemos que hacer un mea culpa todos y reflexionar, el fin de la universidad es investigar, es hacer ciencia, necesitamos hacer más investigación, en este seminario de emprendimientos se vio muy poca participación de los estudiantes de las distintas Escuelas, se ha visto solo la participación de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Administración, sabiendo que todas las Escuelas trabajan el tema de Incubadoras de Empresas, no hubo participación por parte de docentes y estudiantes no se sabe aprovechar las oportunidades.
El Director de Incubadora de Empresas Mag. Elio Nolasco Carbajal ha organizado el I Seminario con una preocupación alta, habiéndose contactado con excelentes profesionales de renombre de las ciudades de Lima, Arequipa, Tacna, sin embargo, no se ha visto el público objetivo y esperamos que esto no se repita, muy a pesar de que se ha coordinado con el Vicerrectorado Académico, no se ha visto esa reciprocidad, los docentes son los primeros quienes deberían promover la investigación y en ese sentido invoco a reconsiderar mi petición.
Visiten la oficina del Vicerrectorado de Investigación, está abierta para que cada uno de los integrantes de nuestra comunidad universitaria nos hagan llegar las sugerencias, comentarios, dialoguemos para la mejora continua, para el engrandecimiento y fortalecimiento de nuestra universidad.
#UnambaComprometidosConElLicenciamiento
#UnambaEmprende
#UnambaInnova
#UnambaInvestiga
Campaña de detección de VIH y Sífilis
Fecha: 28 y 29 de noviembre de 2019
Hora: 08:00 a 01:00 p.m.
Lugar: Centro Médico UNAMBA
Se realizará la prueba rápida de VIH y Sífilis, orientación
y consejería en planificación familiar y se entregarán anticonceptivos.
Organiza:
Centro Médico UNAMBA
Dirección de Bienestar Universitario
UNAMBA participó activamente en la plantación del millón de árboles, organizado por el GORE Apurímac
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, a través de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria a cargo de la Dra. Leticia Valer Montesinos y con el apoyo activo y protagónico de los estudiantes, realizaron la plantación de árboles en la comunidad de Quisapata -Acchihuachana.
Esta actividad de forestación se desarrolló con la plantación de especies nativas como la queuña u otras especies, el día de hoy viernes, 22 de noviembre en la provincia de Abancay, en simultáneo con las provincias de nuestra región Apurímac y la UNAMBA fue parte de esta gran tarea, cuyo objetivo es la plantación de un millón de árboles.
Con esperanza apoyamos esta actividad que nos ayudará a recuperar nuestra flora nativa y recuperar los ecosistemas dañados por los incendios forestales. Es un gran desafío que involucra tanto a organizaciones públicas, privadas y ONGs.
Asimismo, cabe señalar que nuestra Alma Mater, posee la predisposición de continuar con este tipo de actividades, en bien de nuestro medio ambiente.
La Forestación posee los siguientes beneficios para nuestro medio ambiente:
- Producen oxígeno
- Purifican el aire
- Forman suelos fértiles
- Evitan erosión
- Mantienen ríos limpios
- Captan agua para los acuíferos
- Sirven como refugios para la fauna
- Reducen la temperatura del suelo
- Propician el establecimiento de otras especies
- Regeneran los nutrientes del suelo
- Mejoran el Paisaje
#UnambaSocialmenteResponsable
#ApurímacTeQuieroVerde
#UnambaComprometidosConApurímac
Primer ISIITECMIN, Seminario de Investigación e Innovación Tecnológica Minera - 2019, del 21 al 23 de noviembre.
Lugar:Centro de Convenciones "La Floresta de Favio Pozo", Prado Alto.
Hora: 09:00 a.m.
Fecha: 21 al 23 de noviembre de 2019.
Organizan: SME UNAMBA Student Chapter
Auspician: Compañía de Minas Buenaventura, Compañía Minera Yanacocha, Southern Perú Cooper Corporation, Minconsulting, Geominco, VRIN UNAMBA.
Comunicado sobre la visita de la SUNEDU
I Simposio del Sistema Político Andino, "Retos y Perspectivas", 20 de noviembre de 2019
Lugar: Aula Magna de la Sede Central en el distrito de Tamburco.
Fecha: Del 20 noviembre de 2019.
Hora: 09:00 a 01:00 p.m.
Organiza: VII Semestre de la Escuela Académico Profesional de Ciencia Política y Gobernabilidad.
Contará con certificación
“Seminario de Emprendimiento e Innovación”, del 25 al 26 de noviembre
El Vicerrectorado de Investigación encabezado por la Dra. Iris Eufemia Paredes Gonzales, a través de la Dirección de Incubadora de Empresas a cargo del Mag. Elio Nolasco Carbajal, invitan a todos los estudiantes de Pregrado de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, a participar en el “Seminario de Emprendimiento e Innovación”, que se desarrollará a partir del 25 al 26 de noviembre, en el Aula Magna.
Lugar: Aula Magna de la Sede Central en el distrito de Tamburco.
Fecha: Del 25 al 26 de noviembre de 2019.
Hora: 07:00 a.m.
Contará con certificación
#UnambaComprometidosConElLicenciamiento
I Congreso Internacional de Literaturas y Culturas Andinas
V Ceremonia de Grados y Títulos, 15 de noviembre
La Oficina de Secretaria General de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, a través de la Unidad de Grados y Títulos, tienen el agrado de invitar a la “V Ceremonia de Grados y Títulos UNAMBA- 2019”, la cual se desarrollará el día viernes, 15 de noviembre de 2019.
✅Lugar: Aula Magna
✅Hora: 08:30 a.m.
✅Viernes, 15 de noviembre
#NuevosProfesionales
#NuevasMentes
#ParaLosRetosDelMundoDeHoy
#ComprometidosConElLicenciamiento