
Imagen Institucional
UNAMBA: con éxito se desarrolló el panel “Trascendencia de Micaela Bastidas de Tamburco”
Con presencia de investigadores, historiadores, autoridades universitarias, docentes, estudiantes e intelectuales abanquinos, se realizó con éxito el panel “Trascendencia de Micaela Bastidas de Tamburco”, organizado por el Patronato Micaela Bastidas Puyucahua de Tamburco y auspiciado por la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
Este evento académico se desarrolló el martes 28 de febrero del año en curso, en el Aula Magna de la ciudad universitaria, con el fin de revelar la verdadera trascendencia y origen de la heroína Micaela Bastidas y su importancia para el distrito de Tamburco y Abancay.
Participaron como panelistas en este importante conversatorio los especialistas en el tema, como el Abog. Alex Batallanos Sierra, Mg. Alfredo Sumi Arapa, docente e investigador de la UNAMBA y el Abog. Pablo Libón Urrutia, presidente del Patronato Micaela Bastidas Puyucahua de Tamburco.
Estudiantes del primer ciclo de la escuela profesional de Administración, pusieron la nota artística con canto y baile, interpretando a los personajes de Túpac Amaru y Micaela Bastidas con canciones alusivas a tan insigne personaje, cuyo origen de nacimiento genera controversia con el hermano departamento de Cusco.
El Rector (e) de la UNAMBA, Dr. Amílcar Pinto Pagaza, clausuró la actividad, agradeciendo la asistencia del selecto público intelectual que se dio cita en este importante evento académico y felicitó a los organizadores en la persona del Abog. Pablo Libón Urrutia.
UNAMBA: autoridades universitarias se reúnen con representantes de la Federación de Estudiantes Universitarios y centros federados
Las autoridades interinas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), Dr. Amílcar Pinto Pagaza, rector, Dr. Alipio Orco Díaz, vicerrector académico y Dra. Hilda Huayhua Mamani, vicerrectora de investigación, se reunieron en conversatorio con los miembros de la Federación de Estudiantes Universitaria (FEU), de los centros federados de las diferentes escuelas profesionales, directores de escuelas, representantes estudiantiles ante la Asamblea y Consejo Universitario, directores y jefes administrativos; realizado el viernes 23 de los corrientes en horas de la tarde en la el aula magna de la Ciudad Universitaria.
Dicho conversatorio se realizó con el fin de escuchar y prever las demandas de los estudiantes sobre las necesidades de cada escuela profesional para mejorar la implementación de aulas y laboratorios, atención del Comedor Universitario, servicio del Bus Universitario, atención en bibliotecas especializadas, residencia universitaria, construcción de pabellones para Ingeniería Civil, AdmEinistración, Ciencia Política y Gobernabilidad, elecciones generales, requerimientos de la Tuna Universitaria Femenina, entre otros.
En esta reunión, el Dr. Oscar Elisbán Gómez, presidente del Comité Electoral de la UNAMBA, dio a conocer sobre los avances que se vienen dando en el proceso de elecciones para la elección de nuevas autoridades y órganos de gobierno, solicitarán a la ONPE su asesoramiento para el reglamento de elecciones y en la segunda quincena de marzo se estaría aprobando en consejo universitario.
El vicerrector académico Dr. Alipio orco Díaz, manifestó que en el proceso de licenciamiento se actualizaron las mallas curriculares y las únicas escuelas que tienen encaminado este proceso de manera avanzada es Educación Inicial y Ciencia Política, para ser aprobado por consejo universitario y demás instancias e instó a las demás escuelas que avancen en este tema para iniciar el cambio en el Semestre Académico 2023-I.
La vicerrectora de investigación Dra. Hilda Huayhua Mamani, mencionó que pondrá mayor énfasis en la incorporación de docentes investigadores para incrementar la cantidad de docentes RENACYT; asimismo, dijo que la incubadora de empresas tiene cuatro proyectos en marcha, además se viene socializando los trabajos del Centro Experimental de Pachachaca y están a la búsqueda de un local para los Centros de Producción.
El rector Dr. Amílcar Pinto Pagaza, agradeció la presencia de los estudiantes y funcionarios en este conversatorio y dijo haber tomado nota de todas las demandas de los estudiantes que se irán atendiendo progresivamente en coordinación con las áreas competentes.
Asimismo, el presidente del Centro Federado, José Julio Dueñas Espinoza, agradeció a las autoridades universitarias interinas por la predisposición de escuchar y atender sus demandas y a sus compañeros estudiantes les dijo ser vigilantes para el buen desarrollo de la universidad.
Club UNAMBA logra victoria frente al deportivo Sport Tupac
Club UNAMBA logra victoria de 2 a 1 frente a su adversario deportivo Sport Tupac en el campeonato de la Liga de Fútbol Distrital de Tamburco.
Conforman Tribunal de Honor de la UNAMBA
Conforme lo establecido en el numeral 57.5 del artículo 57º de la Ley Universitaria 30220 y siendo atribución de la Asamblea Universitaria elegir a los integrantes del Tribunal Universitario, en sesión extraordinaria del 10 de febrero del presente año, se aprobó la conformación del Tribunal de Honor de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), integrado por docentes ordinarios en la categoría de profesor principal, de reconocida y acreditada trayectoria académica, profesional y ética.
En tal sentido los docentes principales elegidos para el Tribunal de Honor, son:
- Julián Oré Leiva (Presidente)
- Sebastiana Virgina Bernilla de la Cruz
- Cándida López Loayza
El período de vigencia de la función de dicho Tribunal de Honor de la UNAMBA, regirá a partir del 10 de febrero 2023 por el período de 2 años, conforme lo establece el Art. 67° del Estatuto Universitario.
Es preciso indicar que el Tribunal de Honor de la UNAMBA, tiene como función emitir juicios de valor sobre cuestión de ética, en la que estuviera involucrado algún miembro de la comunidad universitaria, y propone, según el caso, las sanciones correspondientes al Consejo Universitario.
UNAMBA: designan a Defensor Universitario
El Dr. Víctor Raúl Cano Fuentes, profesor asociado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, fue elegido Defensor Universitario de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), refrendado con Resolución Nº004-2023-AU-UNAMBA de Asamblea Universitaria de fecha 10 de febrero del 2023.
Cabe mencionar que en sesión de Asamblea Universitaria extraordinaria del 10 de febrero del año en curso, procedió en mérito al Artículo 351º del Estatuto Universitario a la votación secreta de la terna de candidatos presentados por la comisión para la elección de Defensor Universitario presidido por el Dr. Leoncio Carnero Carnero, obteniendo los siguientes resultados: MVZ Víctor Cano Fuentes (10 Votos), Dr. Joffré Huamán Núñez (05 Votos), Ing. Germán Rafael Espinoza Rivas (01 Voto), habiendo sido elegido mediante voto el MVZ Víctor Cano Fuentes, cuyo resultado se dará cuenta a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
La Defensoría Universitaria entre otras funciones está encargada de los derechos de los docentes, estudiantes, trabajadores administrativos de la comunidad universitaria, frente a actos u omisiones de las autoridades o funcionarios que los vulneren; proponer normas, política o acciones que permitan mejorar la defensa de los derechos de las personas en los diferentes servicios que la universidad brinda.
La Defensoría Universitaria debe garantizar la absoluta confidencialidad a cualquier miembro de la comunidad universitaria bajo responsabilidad, dando cuenta a las autoridades competentes según sea el caso.
Autoridades interinas de la UNAMBA sostuvieron primera reunión con trabajadores administrativos
En aras de mejorar la gestión administrativa de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), las autoridades interinas recientemente encargadas encabezado por el Dr. Daniel Amilcar Pinto Pagaza, rector, Dr. Alipio Orco Díaz, vicerrector académico y Dra. Hilda Huayhua Mamani, vicerrectora de investigación, sostuvieron la primera reunión de su gestión con trabajadores administrativos de esta casa superior de estudios, llamando a la reflexión y compromiso de los servidores a trabajar con empeño e identificación institucional para hacer más grande la UNAMBA.
Al asumir el cargo de Rector Interino de la UNAMBA el Dr. Amilcar Pinto Pagaza, manifestó que se haría una reingeniería y ajustes en la parte administrativa, sobre todo en áreas que no cumplieron con la ejecución presupuestal, en ese sentido en dicha reunión la autoridad universitaria anunció cambios progresivos en las áreas administrativas más importantes.
El vicerrector académico Dr. Alipio Orco Díaz, en su alocución manifestó que en este corto tiempo que les toca asumir la responsabilidad encargada como autoridades interinas, quieren dejar precedente y bases de un buen trabajo con profesionales calificados que garanticen una buena gestión administrativa, “no es necesario traer personal de confianza de otros lugares, porque en la UNAMBA tenemos profesionales competentes, que han sido dejados de lado, vamos a convocarlos y pedirles que se pongan la camiseta de la institución”, manifestó la citada autoridad.
Asimismo, reconoció la labor realizada por los trabajadores administrativos desde sus inicios de la UNAMBA, quienes pusieron todo su empreño y capacidad en hacer crecer la universidad desde las construcciones de los pabellones, hasta lograr la institucionalización, superando las autoevaluaciones, que fueron las bases para el Licenciamiento. Respecto a la Dirección de Inversiones señalo pedirán un informe situacional al nuevo director, y de acuerdo a ello solicitarán la intervención de Contraloría Regional, para que practiquen el control posterior a todos los procesos de contratación.
La Dra. Hilda Huahua Mamani, dijo que priorizará y fomentará la investigación científica en docentes y estudiantes, así como se fortalecerá a la Dirección de Producción de Bienes y Servicios.
En la parte final de esta primera reunión, las autoridades universitarias interinas previa coordinación, presentaron como nuevos funcionarios públicos a los siguientes profesionales:
Mgt. Wilard Félix Palma como director general de Administración.
Mgt. Judith Juana Reátegui Sifuentes como jefe de la Unidad de Abastecimiento y Logística.
Arq. Fredy Loayza Encalada como jefe de la Unidad Ejecutora de Inversiones.
Acto con el que concluyó esta reunión de autoridades y trabajadores administrativos de la UNAMBA.
Nuevas autoridades interinas de la UNAMBA asumen funciones
Luego de varias sesiones ampliadas de Asamblea Universitaria Extraordinaria para encargar autoridades universitarias, al fenecer la designación del Dr. Freddy Vega Loayza como rector y de los vicerrectores académico y de investigación, Dr. Manuel Ibarra Cabrera y Dr. Leoncio Carnero Carnero; el 20 de febrero del año en curso, finalmente la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), encargó a las nuevas autoridades universitarias interinas.
En mérito al Artículo 74 del Estatuto Universitario de la UNAMBA, el Dr. Daniel Amilcar Pinto Pagaza, asume la función de Rector Interino por ser Profesor Principal más antiguo con 30 años de docencia universitaria conforme el informe de la Subunidad de Escalafón y Asuntos Laborales de la Unidad de Recursos Humanos de la UNAMBA, por el período de 90 días (Resolución Nº 007-2023-AU-UNAMBA).
Asimismo, de acuerdo al informe escalafonario el Dr. Alipio Orco Díaz cuenta con 22 años de docencia universitaria asume como Vicerrector Académico Interino de la UNAMBA, por el período de 90 días (Resolución Nº 010-2023-AU-UNAMBA)
En ese orden de antigüedad en docencia universitaria, según informe de la Subunidad de Escalafón y Asuntos Laborales de la Unidad de Recursos Humanos de la UNAMBA, la Dra. Hilda Huahua Mamani, con 20 años de docencia universitaria ha sido encargada interinamente como Vicerrectora de Investigación, por el período de 90 días (Resolución 011-2023-AU-UNAMBA).
Cabe mencionar que la encargatura de dichas autoridades interinas es hasta la elecciones generales, cuyo proceso ya viene implementando el Comité Electoral, recientemente designado.
El Dr. Daniel Amilcar Pinto Pagaza, dijo asumir este cargo de Rector Interino con mucha responsabilidad y compromiso llevando adelante la universidad, fortalecer las capacidades y atender las necesidades de los estudiantes, convoco a todo el estamento universitario para trabajar en coordinación de tal forma que las decisiones que se tomen sean producto de la necesidad, realizaremos una reingeniería universitaria en el campo administrativo y académico, así como, solicitaremos auditoria académica y administrativa para deslindar responsabilidades; agradezco la confianza de los asambleístas y solicito el apoyo de todos para sacar adelante nuestra universidad porque somos familia unambina, sentenció la máxima autoridad.
Por su parte, el Dr. Alipio Orco Díaz, manifestó que asume el cargo de Vicerrector Académico por mandato imperativo de la ley porque el Estatuto de la UNAMBA y las normas así lo señalan, "asumo este cargo importante con satisfacción personal, continuaremos con la importante labor realizada por el Dr. Manuel Ibarra Cabrera, que ha sido la columna vertebral, el sostén para que la universidad llegue hasta donde está, asumo este reto con una valla muy alta, que en este corto tiempo tengo que hacer algo como: Priorizar las elecciones institucionales para tener autoridades elegidas, sentar las bases impulsar e incorporar en el Plan Estratégico Institucional, la creación de nuevas carreras, viabilizar las gestiones internas", acotó el Dr. Alipio Orco Díaz.
A su vez, la Dra. Hilda Huahua Mamani, Vicerrectora de Investigación dijo que priorizará y fomentará la investigación en estudiantes y docentes con el fin de iniciar la producción científica en la UNAMBA, con artículos científicos y libros, asimismo, allanar los puntos críticos sobre los trámites burocráticos de los proyectos de tesis.
UNAMBA: llegaron dos nuevas unidades vehiculares para servicio de los estudiantes
En horas de la mañana del día lunes 20 de febrero del 2023, arribaron dos unidades vehiculares (bus y camioneta) adquiridos para el servicio de los estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
Ante la presencia de los dirigentes estudiantiles, docentes, estudiantes, funcionarios, trabajadores administrativos y público, en acto simbólico hicieron su llegada e ingreso a la ciudad universitaria las dos unidades vehiculares adquiridos mediante adjudicación directa y licitación Pública en el marco del Proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Transporte de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac; Distrito de Tamburco, Provincia de Abancay, Departamento de Apurímac”.
Se trata de un bus color azul oscuro, con el logotipo institucional, marca HINO modelo FC BUS con retarder, motor marca HINO modelo JO5E-VE de procedencia colombiana, año de fabricación 2022 con capacidad de 33 pasajeros; y una camioneta de color plomo plata, doble cabina PICK UP 4x4 con el logotipo institucional, marca TOYOTA, modelo HILUX SRV, de procedencia y fabricación argentina, conforme indicó el Ing. Raúl Estrada Mora, coordinador del proyecto de adquisición de vehículos de la UNAMBA.
La entrega y recepción oficial de estas dos flamantes unidades vehiculares, se realizará luego de los protocolos de supervisión técnica por parte del comité de recepción de la UNAMBA, asimismo se pondrá en funcionamiento en la apertura del año académico 2023-I en una importante ceremonia.
De esta manera, se viene haciendo realidad una de las exigencias de los estudiantes de contar con más unidades de transporte universitario, cabe indicar que según manifestación de la jefa de la Unidad Ejecutora de Inversiones, Ing. Mayra Quispe Tiznado, que en el más breve plazo también se contará con un bus de dos pisos con capacidad de 54 pasajeros.
Se instaló el nuevo COMITÉ ELECTORAL de la UNAMBA
UNAMBA recibe donación de medicamentos de la Dirección Regional de Salud Apurímac
Con la finalidad de dar mejor atención a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), la Dirección de Bienestar Universitario a través del Centro Médico, realizó gestiones ante la Dirección Regional de Salud de Apurímac (DIRESA), para la donación de diversos medicamentos.
Dicho requerimiento fue atendido por la Dirección Regional de Medicamentos Insumos y Drogas (DIREMID), cuya dirección está a cargo de la Dra. Rosa López Peña, por disposición del Director Regional de Salud de Apurímac DIRESA, Dr. César Eugenio Huallpa Sota.
Esta donación de medicamentos consistente en antibióticos, antinflamatorios, antiparacitarios, gasas, esparadrapos, desinfectantes, entre otros; que beneficiarán a más de 3,854 usuarios entre estudiantes, docentes y personal administrativo de la UNAMBA.
Desde este espacio agradecemos a las autoridades regionales de salud por tan importante donación a favor de la comunidad universitaria de la UNAMBA.