Imagen Institucional

Imagen Institucional

En emotiva ceremonia, egresados y bachilleres recibieron de manos de las autoridades su grado académico y título profesional de las diferentes escuelas profesionales de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).

La ceremonia estuvo presidida por el rector Dr. Freddy Vega Loayza, acompañado por el vicerrector académico Dr. Manuel Ibarra Cabrera, vicerrector de investigación Dr. Leoncio Teófilo Carnero Carnero y el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Mtro. Max Henry Escobedo Enríquez.

El Dr. Manuel Ibarra Cabrera, dio la bienvenida a los graduandos y titulandos indicando que es un momento de alegría, donde se ve plasmado el logro después de 5 años de esfuerzo, de vivencias no solamente en la parte académica sino también en la parte personal; ahora han adquirido conocimientos académicos, madurez personal y están listos para desempeñarse en el campo laboral, hoy en día el aprendizaje es continuo, la competencia laboral es bastante exigida y les recomiendo seguir capacitándose y especializándose en diplomados, maestrías, doctorados, les deseo muchos éxitos y buenos augurios para su vida profesional y lleven la insignia de la UNAMBA bien en alto donde les toque desempeñarse. Indicó el Dr. Manuel Ibarra.

A su vez, el Dr. Leoncio Carnero Carnero Vicerrector de Investigación, dijo sentirse muy emocionado de ver a tantos egresados que reciben sus diplomas de grado de bachiller y título profesional, ya pueden iniciar su trabajo profesional porque la experiencia laboral comienza a partir del grado académico, felices ustedes de haber llegado a esa etapa, es una emoción muy grande para cada uno de nosotros; el Vicerrectorado de Investigación, tiene las puertas abiertas para que en su trajinar como profesionales puedan hacer sus investigaciones y esas investigaciones sean importantes para la región y el país, manifestó el Dr. Leoncio Carnero.

Por su parte el Dr. Freddy Vega Loayza en su menaje dirigido a los graduandos y titulandos, con emotivas palabras expresó su felicitación en representación de la Comunidad Universitaria, este es un día de fiesta para ustedes y nosotros porque han logrado una meta que será una más de las que seguirán alcanzando en su vida, la Universidad les entrega los saberes y valores que están plasmados en su diploma de bachiller y su título profesional.

La misión de la UNAMBA es la educación plena del conocimiento con compromiso social y contenido humano, nosotros confiamos en que ustedes sabrán posicionar el nombre de la UNAMBA bien en alto en vuestro desempeño laboral y como dijo el gran filósofo Aristóteles “Educar la mente sin educar el corazón no es educar”, por eso les recomiendo afrontar los desafíos siempre con humildad y seguir aprendiendo porque el aprendizaje no tiene límites.

Hoy día termina un ciclo en su vida, han logrado la meta que se trazaron al ingresar a esta Universidad, les deseo la mejor de las suertes y muchos éxitos en su vida profesional, del mismo modo extiendo mi felicitación a sus padres y familiares que les acompañaron en este proceso de formación profesional, acotó el Rector.

De acuerdo al convenio específico de movilidad estudiantil firmado entre la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) representado por el rector Dr. Freddy Vega Loayza y la Universidad Ricardo Palma representado por su rector Dr. Elio Iván Rodríguez Chávez; tres estudiantes de la UNAMBA fueron elegidos para participar en el Programa de Movilidad Estudiantil de Pregrado Viaja y Estudia por el Qhapaq Ñan: La ruta del saber.

Cabe indicar que los objetivos del convenio firmado entre ambas universidades son: Fortalecer la capacitación profesional y académica de los estudiantes de la UNAMBA, a través de su participación en eventos de alto nivel académico, científico de carácter internacional; fomentar la vinculación de los estudiantes de la UNAMBA con otra universidades y/o entidades extranjeras; ampliar el horizonte académico de los estudiantes de la UNAMBA para mejorar la calidad del aprendizaje en beneficio de los estudiantes y contribuir a la mejora continua de la calidad del estudiante unambino en el marco de la globalización e internacionalización universitaria.

En este marco, la comisión evaluadora integrado por los docentes: Dra. Sandra Salazar Palomino, jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, Dr. Fulgencio Vilcanqui y Dra. Hilda Huayhua Mamani, como integrantes, llevaron a cabo el proceso de evaluación, habiendo sido elegidos los estudiantes: Alex Lancho Ramos de la escuela profesional de Ingeniería de Informática y Sistemas; Melani Isabel Mendoza Pumacayo de la escuela profesional de Ing. Civil y el estudiante Max Plinior Zavala Ayvar de la escuela profesional de Ingeniería Informática y Sistemas, quienes se beneficiarán con el intercambio de experiencias en esa reconocida universidad.

 

La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac a través de la Unidad de Inversiones y el contratista Consorcio Sur, viene ejecutando la Obra “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACION Y COMUNICACION PARA LA GESTION ACADEMICA E INVESTIGACION EN LA UNAMBA - SEDE ABANCAY, PROVINCIA DE ABANCAY – APURIMAC” – PRIMERA ETAPA, cuyo avance físico real es del 27.29 %.
 
Con la ejecución de este proyecto de inversión, se busca atender las necesidades de infraestructura de comunicaciones e informática a nivel de la universidad e incrementar la eficiencia de sus establecimientos de Centro de Datos y arquitectura de redes de comunicación, con la finalidad de optimizar los servicios que se brindan a estudiantes, docentes y personal no docente, mediante una adecuada infraestructura, equipo tecnológico y capacitación, bajo las condiciones de seguridad, durabilidad, funcionalidad, escalabilidad y confort para satisfacer las necesidades de la comunidad universitaria que coadyuve al mejoramiento de la calidad del servicio.
 
La construcción de esta infraestructura en su primera etapa, comprende la construcción de un edifico de 2 niveles, el primer nivel es para las oficinas de tecnologías de información y sala de monitoreo y el segundo nivel, centro de operaciones de Red (NOC) y sala blanca, la construcción es en un área de 649.34 metros cuadrados.
 
Cabe mencionar, que esta obra se realiza bajo el sistema de contratación a suma alzada con el contratista Consorcio Sur, por un monto contractual de S/ 2,555,912 y el plazo de ejecución de 150 días calendarios, cuyo término contractual vence el 17 de marzo del 2023.
 
 
La filial de Tambobamba-Cotabambas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) se engalanó con la visita de autoridades regionales, locales, universitarias, estudiantes y público en general, con motivo de la colocación de la primera piedra para la construcción de la obra “Mejoramiento de los servicios educativos de pregrado de la sede Tambobamba de la UNAMBA - distrito de Tambobamba, región Apurímac”, componente infraestructura Primera Etapa.
 
El Dr. Fredy Vega Loayza, rector de la UNAMBA, acompañado con el vicerrector de investigación Dr. Leoncio Carnero Carnero y funcionarios de la Unidad de Inversiones de la UNAMBA, en horas de la tarde del día vienres 3 de febrero del año en curso, se constituyeron a la filial de Tambobamba, que en nutrida ceremonia entregaron los expedientes técnicos a la empresa contratista Consorcio Energía y Construcción, para dar inicio a la construcción de la infraestructura de la filial Tambobamba.
 
Con la construcción de esta obra se beneficiarán alrededor de mil estudiantes de la filial Tambobamba donde funciona la Escuela Profesional de Administración.
 
La ejecución del mencionado proyecto es de 180 días calendarios (6 meses), por un monto contratado de 4 millones 888 mil 281.55 soles con la fuente de financiamiento de Recursos Ordinarios y Determinados.
 
El Dr. Fredy Vega Loayza, manifestó que en su gestión se hizo todos los esfuerzos para que se elabore el expediente técnico y el financiamiento, haciendo gestiones ante el Congreso de la República y el Ministerio de Educación, logrando arrancar el presupuesto para la construcción de la Ciudad Universitaria en Tambobamba y se haga realidad este anhelado proyecto para que los estudiantes puedan realizar sus estudios profesionales en una infraestructura moderna acorde a estos tiempos, se ha considerado todos los componentes: aulas y laboratorios bien equipados, centro de esparcimiento entre otros.
 
La colocación de la primera piedra no solo es un acto protocolar, sino es un acto de inicio de construcción de la obra, yo como representante de toda la comunidad universitaria me siento muy contento porque este es un día histórico, la filial Tambobamba contará con su local moderno que no tiene nada que envidiar a otras universidades donde los estudiantes se sentirán más cómodos, indicó el Rector.
 
La inversión asciende a S/ 6´076,893.49 (6 millones 76 mil 893 con 49 soles) en su primera etapa, con un plazo de ejecución de 180 días calendarios, financiado por Recursos Ordinarios y Determinados de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
El viernes 3 de febrero a las 10 de la mañana, el rector de la UNAMBA, Dr. Freddy Vega Loayza, vicerrector de investigación Dr. Leoncio Carnero, director de la filial Haquira Mg. Jaime Guevara Ríos, funcionarios, docentes y estudiantes de Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), se constituyeron en la comunidad de Huancacalla del distrito de Haquira de la provincia de Cotabambas, junto al alcalde de la Municipalidad Provincial de Cotabambas, Ing. Dante Contreras Gayoso, alcalde de la Municipalidad Distrital de Haquira, Ing. Adolfo Arredondo Layme, consejeros regionales, regidores, ex autoridades, hombres de prensa y población, para participar en la colocación de la primera piedra e inicio de la obra: “Mejoramiento de los servicios educativos de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, filial Haquira de la UNAMBA, distrito de Haquira de la provincia de Cotabambas del departamento de Apurímac” – Componente infraestructura primera etapa.
 
Esta moderna edificación será ejecutada con una inversión de S/ 6´076,893.49 (6 millones 76 mil 893 con 49 soles) en un plazo de 180 días calendarios, financiado por Recursos Ordinarios y Determinados de la UNAMBA y será ejecutado por el Consorcio Energía y Construcción.
 
La nueva infraestructura consiste en una edificación de 4 niveles, BLOQUE 1: en el PRIMER NIVEL: aula 1, 2 y 3, tópico, escalera, caja de ascensor; SEGUNDO NIVEL: Aula 4 y 5, laboratorio de topografía, escalera, caja de ascensor; TERCER NIVEL: laboratorio de ventilación para minería, oficinas de laboratorio, depósito de insumos, depósito de materiales, laboratorio de informática, oficinas de deporte y cultura, escalera y caja de ascensor; CUARTO NIVEL: Salón de grados, tutoría académica, psicopedagogía, asistencia social, área de dibujo y fotocopias. El BLOQUE 7: la caja de fuerza, grupo electrógeno y transformador.
 
El Dr. Freddy Vega Loayza, rector de la UNAMBA, señaló que es un día histórico para la filial y distrito de Haquira, porque desde el 2010 que se creó esta subsede los alumnos estudiaban en aulas que quizá no contaban con las exigencias universitarias; y hoy se iniciará la construcción de una moderna infraestructura con la colación de la primera piedra que beneficiará en la formación profesional de los estudiantes de Haquira, y contará con una ciudad universitaria moderna cuyo proyecto integral es muy ambicioso y está presupuestado en más de 49 millones de soles, no solo es infraestructura sino equipamiento y laboratorios modernos.
 
“Realmente me siento contento y quiero trasmitir esta alegría a todas las autoridades, a quienes como parte de este distrito y provincia les pido el compromiso y apoyo para que esta construcción y filial salga adelante. La Educación es la tarea primordial de la universidad porque consideramos que es el eje de desarrollo de todos los pueblos”, acotó el Dr. Vega.
 
Asimismo, el rector de la UNAMBA hizo entrega de los expedientes técnicos de la primera etapa y terreno a la empresa contratista ganadora de la licitación pública para la construcción de la escuela profesional de Ingeniería de Minas de la filial Haquira.
 
Esta obra en el componente infraestructura se inicia en su primera etapa con la adecuación de la infraestructura física, académica, administrativa y áreas complementarias de la escuela profesional de Ingeniería de Minas de la filial Haquira, señaló la Ing. Mayra Quispe, jefe de la unidad ejecutora de Inversiones de la UNAMBA.
 
Viernes, 03 Febrero 2023 21:16

Servicio de Psicopedagogía y Psicología

Dirigido a estudiantes con matrícula condicionada y en la modalidad de amnistía
Los días 01 al 07 de febrero del 2023.
El equipo emprendedor Bioservis es beneficiario de una pasantía de 15 días en México, como uno de los 10 ganadores del II Concurso de Investigación, Desarrollo e Innovación Empresarial 2022, organizado por la dirección de Incubadora de Empresas del vicerrectorado de investigación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).
 
El líder del equipo emprendedor Bioservis participó en la pasantía realizada del 5 al 20 de diciembre, viaje de estudios para ganar experiencia en México y poner en práctica los conocimientos adquiridos; esta actividad de investigación tuvo un costo total de 20 mil 500 soles, la universidad a través del vicerrectorado de investigación financió con un monto de 11 mil 500 soles y el resto fue cubierto por los integrantes del equipo emprendedor ganador; señaló el MSc. Víctor Hugo Sarmiento, director de Incubadora de Empresas y docente de Ingeniería Agroindustrial de la UNAMBA.
 
Según el programa de la pasantía participó en los talleres de Sistemas Biointegrados SUMMIT (bioconversión con larvas de mosca soldado negro - Hermetia illucens) en la Granja Santa Anita de Guadalajara-México; luego se realizó un servicio de pasantía por los sistemas integrados del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en el Campus Querétaro y Agropark - High-Tech Greenhouse Cluster; finalmente en los módulos de bioconversión con larvas de mosca soldado negro de la Universidad Autónoma de Querétaro, campus Amazcala de Querétaro – México.
 
Con este viaje al país de México, BIOSERVIS ha podido perfeccionar su sistema productivo desde el manejo del moscario, sala de incubación, área de pupado, área de engorda y el procesamiento de los diferentes subproductos, obteniendo resultados significativos al retorno del viaje, incrementando de 40% al 80% la eclosión de huevos en su invernadero en Abancay. También se lograron acuerdos con el Dr. Fernando García, director del Proyecto de Bioconversión de la Universidad de Querétaro, para contar con el soporte durante el escalamiento del proceso de bioconversión, elaboración de subproductos utilizando insumos de la mosca soldado negro del grupo emprendedor de Bioservis en la ciudad de Abancay.
 
Es oportuno destacar que el equipo emprendedor Bioservis es acompañado técnicamente por la UNAMBA, con la Dra. Guadalupe Chaquilla Quilca, investigadora RENACYT y docente de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial, quien es asesora de este equipo emprendedor, con lo cual, se brinda soporte técnico-científico a este emprendimiento.
 
Wilber Alcarraz Quispe, líder emprendedor de Bioservis, da a conocer que su emprendimiento propone como negocio el cultivo de larvas de las llamadas “moscas soldado”, mediante la degradación de residuos agroindustriales (materia orgánica) con fines de elaboración de alimentos para peces, aves o animales.
 
Las “moscas soldado” son nativas de zonas tropicales y se ha adaptado adecuadamente en el clima del distrito de Abancay, y a partir de sus larvas, se puede elaborar harina con alto contenido proteico para la alimentación de diversos animales. Este emprendimiento unambino tecnológico pone énfasis en la revalorización de residuos agroindustriales que ya no tienen valor en el proceso y que son descarte, obteniendo una harina proteica y a la vez biofertilizante de origen orgánico, lo que le brinda una adecuada integración de procesos sustentables a la cadena de valor de la empresa Bioservis, de esa manera piensan insertarse a nivel regional en la economía circular o cero desperdicios.
 
El MSc. Víctor Sarmiento, director de Incubadora de Empresas, menciona que es necesario también destacar que Bioservis al igual que los otros nueve ganadores del II Concurso de Emprendimientos de la UNAMBA 2022, están terminando una etapa de acompañamiento de cuatro meses para validar sus modelos de negocios con la incubadora de la Universidad San Ignacio de Loyola - USIL VENTURES; y con los productos de este acompañamiento se tiene programado pasar a la etapa de consolidación y ejecución de las 10 ideas de negocio de la UNAMBA.
Finalmente, el director de Incubadora de Empresas hace extensiva la invitación a toda la comunidad universitaria de la UNAMBA, a estar al tanto de las próximas convocatorias del concurso de investigación convocado por el vicerrectorado de investigación, dirigido por el Dr. Leoncio Carnero; para poder participar y así lograr la creación y formalización de pequeñas empresas de propiedad de los estudiantes, tal como lo indica la Ley Universitaria N°30220.
 
 
En importante ceremonia de graduación y titulación realizada el 31 de enero 2023, la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), entregó un total de 263 títulos profesionales y 62 grados de bachiller a egresados de las diferentes escuelas profesionales.
 
En esta oportunidad la escuela profesional que más títulos y grados académicos entregó fue la escuela profesional de Administración tanto de la sede Abancay como de la filial Tambobamba, seguido por Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural de la filial Vilcabamba.
 
La ceremonia de graduación y titulación estuvo presidida por el rector Dr. Freddy Vega Loayza, acompañado por el vicerrector académico Dr. Manuel Ibarra Cabrera y el decano de la Facultad de Administración Dr. Amílcar Pinto Pagaza.
 
El vicerrector académico Dr. Manuel Ibarra Cabrera dio la bienvenida a los flamantes titulandos, graduandos y sus familiares, para que se lleven un grato recuerdo de la culminación de sus estudios profesionales. “Cada uno de ustedes ha tenido una experiencia enriquecedora en su vida universitaria, la que les ha ayudado a madurar su personalidad que con el tiempo se ha consolidado para ser profesionales de éxito; la UNAMBA les ha dado las bases para que salgan a la vida laboral y se desempeñen de mejor manera en este mundo que está en constante cambio con los temas de la globalización y las tecnologías de la información, a partir de ahora empieza una nueva etapa y sabrán enfrentar con la preparación y capacitación recibida en las aulas universitarias, les felicito por este importante logro”, manifestó el Dr. Ibarra.
 
A su vez, el Dr. Amílcar Pinto Pagaza, decano de la Facultad de Administración, resaltó que existen momentos importantes en la vida de un ser humano y ésta, quedará como una fecha trascendental en su existencia porque para ustedes, nosotros y la UNAMBA, no es una fecha cualquiera, es un día importante para su familia. “Con el diploma que les acredita como profesional tienen que asumir los retos que se presenten, la universidad ha cumplido con ustedes y eso implica que ustedes son la semilla de la sabiduría, de la esperanza, de los valores, de la responsabilidad, del respeto y de los derechos; me complace que el 98 por ciento de los egresados de Facultad de Administración vienen laborado en diferentes instituciones públicas y privadas, les extiendo mi felicitación a todos ustedes y sus familiares que les apoyan para este importante logro”, acotó el Dr. Pinto Pagaza.
 
Por su parte, Dr. Fredy Vega Loayza, rector de la UNAMBA, manifestó que vivir este grandioso momento nos une en una profunda emoción, lograr llegar a este momento de culminar su profesión, es sin duda un éxito personal que da inicio a muchos retos que se les presentará en su vida laboral y profesional.
 
“La universidad y nosotros las autoridades estamos contentos de entregarles vuestros diplomas, les recomiendo que quieran y honren su profesión en todo momento, deben tomarla con cariño y hacerla progresar con el máximo rigor y seriedad, la formación profesional es importante en nuestras vidas, educarnos nos permite avanzar en la vida”, sentenció el Dr. Vega, rector de la UNAMBA.
 
El lunes 30 de enero del presente año, las autoridades de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), entregaron la resolución de Consejo Universitario de promoción docente a 22 profesores ordinarios ascendidos a la categoría de Asociado y Principal, del mismo modo, se entregó la resolución de nombramiento como profesor ordinario a 21 nuevos profesionales de esta casa superior de estudios.
 
La ceremonia de reconocimiento y felicitación estuvo presidida por el rector de la UNAMBA, Dr. Freddy Vega Loayza, acompañado del vicerrector académico Dr. Manuel Ibarra Cabrera, vicerrector de investigación Dr. Leoncio Carnero Carnero y decano de la Facultad de Administración Dr. Amilcar Pinto Pagaza y la asistencia de docentes y familiares
 
El Dr. Manuel Ibarra Cabrera, vicerrector académico, dijo sentirse complacido de ver coronado el sacrificio y persistencia que pusieron los docentes para el logro de sus objetivos de ser promovidos a las categorías de asociado y principal, así como la incorporación de nuevos profesores nombrados a la plana docentes de quienes requerimos su colaboración y aporte para una educación de calidad en la UNAMBA, acotó.
 
Por su parte, el rector, Dr. Freddy Vega Loayza expresó su felicitación al nuevo staff de docentes nombrados que se integran a la comunidad unambina y docentes que fueron ascendidos a la categoría inmediata superior, que participaron en un proceso de concurso de promoción y nombramiento docente.
 
“Expreso mi reconocimiento y felicitación especial por este logro que va permitir que la universidad siga creciendo y construyendo las murallas del saber; el ascenso nos va permitir conformar los órganos de gobierno”, indicó el rector.
En este concurso 22 docentes fueron ascendidos y 21 docentes fueron nombrados.
 
DOCENTES PROMOVIDOS
 
INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS
Promovido a la categoría de PROFESOR ASOCIADO
• Lintol contreras Salas (TC)
• Nora Gladys Echegaray Peña (TC)
• Maryluz Cuentas Toledo (TC)
 
INGENIERÍA DE MINAS
Promovido a la categoría de PROFESOR PRINCIPAL
• Walquer Huacani Calsín (TC)
• Justo Juan Viza Astulli (TC)
• Rubén Pablo Zuloaga Candia (TC)
• Edgar Zenón Vilca Mansilla (TC)
Promovido a la categoría de PROFESOR ASOCIADO
• José Adolfo Cárdenas Catalán (TC)
• Dariensko Ronal Bustos Villena (TC)
 
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
Promovido a la categoría de PROFESOR PRINCIPAL
• Juan Silver Barreto Carbajal (TC)
 
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES
Promovido a la categoría de PROFESOR PRINCIPAL
• Oscar Arbieto Mamani (TC)
• Hernán Hurtado Trujillo (TC)
• Belén Cabrera Navarrete (TC)
 
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
Promovido a la categoría de PROFESOR PRINCIPAL
• Julián Oré Leiva (TC)
Promovido a la categoría de PROFESOR ASOCIADO
• Máximo Soto Pareja (TC)
• Yavell Adhemir Barrionuevo Inca Roca (TC)
• Arturo Nicanor Suárez Orellana (TC)
• Gregorio Gauna Chino (TC)
 
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Promovido a la categoría de PROFESOR PRINCIPAL
• Sebastiana Virginia Bernilla de la Cruz (TC)
Promovido a la categoría de PROFESOR ASOCIADO
• Julio Iván Cruz Colque (TC)
• Filiberto Oha Humpiri (TC)
• Gizely Alva Villavicencio (TC)
 
 
DOCENTES NOMBRADOS
 
INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS
Nombrado como docente ordinario en la categoría de PROFESOR AUXILIAR
• Kevin Arnold Arias Figueroa (TC)
• Yonatan Mamani Coaquira (TC)
• Virgilio Martínez Durán (Tiempo Parcial 4 horas)
 
INGENIERÍA DE MINAS
Nombrado como docente ordinario en la categoría de PROFESOR AUXILIAR
• Guido Bravo Mendoza (TC)
 
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
Nombrado como docente ordinario en la categoría de PROFESOR AUXILIAR
• Advelí Durán Villarroel (TC)
• Almer Ventura Román (TC)
 
INGENIERÍA CIVIL
Nombrado como docente ordinario en la categoría de PROFESOR AUXILIAR
• James Velazque Rojas (TC)
• Calixto Cañari Otero (TC)
 
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
Nombrado como docente ordinario en la categoría de PROFESOR ASOCIADO
• Sandra Salazar Palomino (TC)
• Edgar Aníbal Pérez Olaguivel (TC)
 
INGENIERÍA AGROECOLÓGICA Y DESARROLLO RURAL (Filial Vilcabamba - Grau)
Nombrado como docente ordinario en la categoría de PROFESOR AUXILIAR
• Santiago Miler Quispe Mamani (TC)
 
EDUCACIÓN INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE: PRIMERA Y SEGUNDA INFANCIA
Nombrado como docente ordinario en la categoría de PROFESOR ASOCIADO
• Rosmery Sabina Pozo Enciso (TC)
• Javier Carlín Ramos (TC)
Nombrado como docente ordinario en la categoría de PROFESOR AUXILIAR
• Amalia Torres Chipana (TC)
• Rafael Urrutia Huamán (TC)
• Vicente Torres Lezama (TC)
• Hoover Castañeda Moreano (Tiempo Parcial 4 horas)
• Ivonne Karin Rimasca Rodríguez (Tiempo Parcial 4 horas)
 
CIENCIA POLÍTICA Y GOBERNABILIDAD
Nombrado como docente ordinario en la categoría de PROFESOR PRINCIPAL
• Clemente Marín Castillo (TC)
• Benedigto Chiclla Arredondo (TC)
• Víctor Raúl Nomberto Bazán (TC)
 
Recalendarización del CALENDARIO ACADÉMICO 2022-II, aprobado por Consejo Universitario