
Super User
II Concurso de Investigación en Centros Experimentales 2022
II CONCURSO DE INVESTIGACIÓN EN CENTROS EXPERIMENTALES DE LA UNAMBA 2022
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES | CALENDARIO |
Convocatoria | 20 de abril |
Publicación de Bases | 25 de abril al 16 de mayo |
Socialización de Bases | 02 al 16 de mayo |
Recepción de Proyectos y Evaluación de Turnitin | 17 de mayo al 10 de junio |
Pubicación de Proyectos presentados | 13 de junio |
Evaluación de Proyectos por Jurados | 14 al 17 de junio |
Sistematización de Resultados | 20 de junio |
Publicación de resultados de ganadores de concurso | 21 de junio |
https://drive.google.com/file/d/1PGY1JYMnSKmEOZDovXk6Gn9r5TjsZlJr/view
Vicerrectorado de Investigación
Requisitos para los Ingresantes
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE INGRESANTES
REQUISITOS PARA LOS INGRESANTES MODALIDAD CENTRO PRE UNIVERSITARIO.
DOCUMENTOS:
- Certificado de estudios Original del colegio de procedencia.
- Copia del DNI fedateado por la UNAMBA.
- Voucher de pago al Banco de la Nación al código (pago realizado para dar el examen de Admisión).
- Voucher de pago al Banco de la Nación al Código 01202, monto de S/. 12.00 (Constancia de ingreso).
Fecha límite de inscripción hasta el día viernes 29 de abril del 2022
REQUISITOS PARA LOS INGRESANTES MODALIDAD EXAMEN ORDINARIO 2022-I
DOCUMENTOS:
- Certificado de estudios Original del colegio de procedencia.
- Copia del DNI fedateado por la UNAMBA.
- Voucher de pago al Banco de la Nación al código (pago realizado para dar el examen de Admisión).
- Voucher de pago al Banco de la Nación al Código 01202, monto de S/. 12.00 (Constancia de ingreso).
Fecha límite de inscripción hasta el día viernes 29 de abril del 2022
Carátula según Escuela Profesional
Nota: El color es el mismo para la Sede y Sub Sedes.
Los documentos deben ser entregados en la Oficina de Admisión con su respectiva carátula y en una mica tamaño A4.
Proceso de ratificación de vacante
PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE VACANTES DESIERTA
JURAMENTA NUEVO RECTOR DE LA UNAMBA
El Dr. Freddy Vega Loayza, profesor principal de la Facultad de Administración, juramentó en el cargo de Rector encargado de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA); por acuerdo de Asamblea Universitaria asume el cargo de Rector encargado por 90 días, a partir del 04 de setiembre del 2020.
CONVOCATORIA
TDR DE CONTRATA DE SERVICIOS DE ASISTENTES ADMINISTRATIVOS TIC >>>>> DESCARGAR
REQUISITOS:
- DNI
- DECLARACIONES JURADAS
- FICHA DE INSCRIPCIÓN >>>>> DESCARGAR
NOTA: TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN ESTAR EN UN SOLO ARCHIVO PDF
RESULTADOS DE APTOS Y NO APTOS >>>>>>DESCARGAR
RESULTADOS DE RECONSIDERACIONES >>>>DESCARGAR
CRONOGRAMA DE ENTREVISTA VIRTUAL >>>>DESCARGAR
INGRESE A LA ENTREVISTA, ENLACE DE MEET
Para unirte a la videollamada, haz clic en este enlace:
https://meet.google.com/mmf-kbrx-fqu
UNAMBA libre de plástico por una Cultura de Calidad
Etiqueta las buenas acciones con #noseásindiferente
El Centro Médico y la Oficina de Imagen Institucional de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, promueven la no utilización de plásticos en la Comunidad Universitaria; el plástico está en todas partes de nuestra localidad de Abancay, región Apurímac, en todo el país y el Mundo, está asfixiando silenciosamente nuestro planeta. La mayoría de los plásticos se convierten en basura después de un solo uso. El plástico contamina el suelo, ríos y océanos. Incluso ha entrado en nuestra cadena alimentaria.
Cada año, personas y animales ingieren plástico a través del consumo de alimentos y el agua potable.
?Muchos de nosotros estamos haciendo lo posible por reducir la contaminación de los plásticos, pero es hora de que los distintos niveles de gobierno y las empresas también asuman toda su responsabilidad.
¡Comemos 5 gramos de plástico a la semana!
¿Cómo calculamos esto?
Actualmente existen muchos informes sobre el microplásticos que ingerimos a través de nuestros alimentos (mariscos, miel y sal), bebidas (agua de la llave, agua embotellada y cerveza) e incluso el aire que respiramos. El aumento en el uso de plásticos y su escaso reciclaje redunda en el crecimiento de la producción de estos materiales.
Desde el año 2000, el mundo ha manufacturado tanto plástico como el que se produjo en la suma de todos los años anteriores, y una tercera parte de estos se vierte en la naturaleza. La elaboración de plástico virgen ha aumentado 200 veces desde 1950 y ha crecido a una tasa del 4% desde el año 2000. Si se alcanza la capacidad proyectada de plásticos, la fabricación actual podría aumentar en un 40% para 2030.
#Cómo evitar el uso de plásticos
#1
♻Cambia las bolsas de plástico por otras reutilizables, carros o cestas
#2
♻No uses vasos, platos y cubiertos de plástico cuando estés fuera de casa
Es mejor llevar tus propios utensilios. Si compras comida o bebida para llevar pide que no te la den envuelta en plásticos o lleva tus propios recipientes y botellas reutilizables. Además, existe una gran variedad de pajitas de acero y otros materiales en Internet. Lleva una siempre contigo y no uses las de plástico.
#3
♻Compra tu comida a granel y evita el exceso de envoltorio, como por ejemplo bandejas
Es más barato, te permite elegir la cantidad que necesitas y además la calidad será mejor. Nuestro ranking de supermercados te ayudará a ver en cuáles es más fácil comprar sin plástico (además de en las tiendas de toda la vida, claro).
#4
♻Cambia los tápers de plástico por los de acero inoxidable o vidrio
Almacenar y/o calentar comida en los tapers de plástico de toda la vida puede estar envenenándote, ya que al calentar el plástico se liberan sustancias tóxicas.
#5
♻Evita el uso de cosméticos que tengan en su composición microesferas de plástico
Polietileno (PE), polipropileno (PP) y/o nylon. Normalmente se encuentran en productos exfoliantes. En su lugar, elige cosméticos con componentes naturales como arcilla, cáscaras de frutos secos o semillas.
#6
♻Bebe agua del grifo, no agua embotellada
Si el agua de tu zona no es buena, puedes usar un filtro, es una pequeña inversión que te ahorrará una fortuna al año y además es más sano.
#7
♻Elige envases para tus bebidas y líquidos que sean retornables, como el vidrio, en lugar de brik y botellas de plástico
#8
♻Reduce la exposición de tu bebé al plástico, no usando biberones de plástico
#9
♻Busca juguetes de madera, tela, o de látex y caucho natural
#10
♻Di no a las maquinillas de afeitar desechables
Cámbialas por una maquinilla eléctrica o bien de metal con cuchillas sustituibles (las de toda la vida), lo que te permitirá ahorrar mucho dinero.
#11
♻Intenta conseguir productos de higiene y cuidado personal que no estén envasados en plásticos y que no contengan microplásticos en su composición
No es fácil, pero protegerás tu salud. Por ejemplo, usando pastillas de jabón en lugar de gel de baño o jabón en barra para afeitar en lugar de espuma. Que sean naturales y más sanos. También hay cepillos de dientes eléctricos o de madera y dentífrico en pastillas.
#12
♻Evita los productos de limpieza envasados en plástico
El bicarbonato, vinagre, jabón, aceites esenciales, entre otros, que se han usado toda la vida para limpiar y hacer la colada, son la mejor forma de mantener nuestra casa y ropa limpias sin dañarnos a nosotros o al medio ambiente.
#13
♻Con los mecheros de metal rellenables, ahorrarás bastante dinero y además ¡son más bonitos!
#14
♻Si es imposible reducir más tu consumo de plástico, recuerda reutilizar esos productos en la medida de lo posible y, en último caso, tirarlos al contenedor correspondiente
#15
♻¿Alguna vez te has preguntado cuánto plástico usas en realidad?
¡Averigua tu huella de plástico!
#PorUnaCulturaDeCalidad
#ParaVivirMejor
#UnambaLibreDePlásticos
#UnambaSocialmenteReponsable
Sorteo de Listas de Candidatos para Elecciones Complementarias del 08 de agosto de 2019
Comunicado para Personeros y Miembros de Mesa cuya participación es obligatoria con multa de acuerdo al Reglamento.
Curso Taller de Implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad según Norma Internacional ISO 9001: 2015
La Dirección de Calidad y Acreditación Universitaria de la UNAMBA, invita a los Miembros de los Comités Internos de Calidad de las Escuelas Académico Profesionales y Escuela de Posgrado al Curso Taller de Implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad según Norma Internacional ISO 9001: 2015, el mismo que se desarrollará los días 08 y 09 de agosto de 2019, a partir de las 09:00 a.m. a 18:00 p.m., en el Aula Magna de la Ciudad Universitaria del Distrito de Tamburco.
Seminario de Gestión por Procesos y Sistemas de Gestión de Calidad
La Dirección de Calidad y Acreditación Universitaria de la UNAMBA, invita a los estudiantes de las Escuelas Académico Profesionales al Seminario de Gestión por Procesos y Sistemas de Gestión de Calidad, el mismo que se desarrollará el día miércoles 07 de agosto de 2019, a partir de las 15:00 a 19:00 horas, en el Aula Magna de la Ciudad Universitaria del Distrito de Tamburco.
Ingreso libre.