
Super User
X Aniversario de la Facultad de Administración – UNAMBA
El Decano de la Facultad de Administración de nuestra primera Casa de Estudios UNAMBA, saluda a toda la comunidad universitaria, docentes, estudiantes, egresados, personal administrativo, sociedad civil, entidades públicas y privadas que están comprometidas con el desarrollo de nuestra región Apurímac.
En primer término, quiero expresarles la cordial bienvenida a nuestra Casa de Estudios Superiores a toda la familia de Administración a unirse a esta especial celebración en la que conmemoramos el X Aniversario de nuestra Facultad con eventos académicos, de investigación, ferias empresariales, etc.
En nuestras estas aulas, en sus pasillos y sus patios, desde hace muchos años construimos ciudadanía, profesionales que están a la vanguardia de la tecnología y los cambios, en esta Facultad se hace honor al Estado de Derecho y a los valores morales de cambio, siempre con esa misma emotividad que conlleva remontarse a la génesis del proyecto institucional que por sobre todo han estado destinados a ocupar un espacio como Facultad pionera en nuestra universidad, fruto de una inteligente mirada en el horizonte del tiempo, capaz de descubrir y resolver las necesidades sociales de nuestra región Apurímac y del país, proyectando de manera significativa la innovación científica y tecnológica para con sus futuros profesionales al servicio de la sociedad, como hoy vienen laborando en las distintas Instituciones públicas, privadas, ONGs y empresas, con el persistente esfuerzo de la comunidad universitaria, lo que con el paso del tiempo constituyen una realidad que supera las expectativas de origen.
Creemos firmemente en nuestra Facultad, en la estructura de trabajo conjunto de todos quienes la conforman: desde la base de nuestra plana docente y administrativa, hasta la formación de asociaciones estudiantiles, la organización de todas nuestras entidades es de importancia central para la Facultad.
Tenemos una misión en común que es liderar el cambio y trascender barreras desde nuestra labor cohesionada, lo cual trae, con el tiempo, recompensas y beneficios comunes, nuestros egresados llevan el nombre de la Facultad de Administración de la UNAMBA, bien en alto.
Así pues, los frutos de este esfuerzo ya se hallan a nuestro alcance, la movilidad estudiantil de alumnos de distintos lugares del país nos alienta a brindar lo mejor a nuestros visitantes, la gestión de la Facultad encuentra maneras de renovarse y aumentar en calidad. El cual constituye grandes logros, Administración "comprometidos con el licenciamiento institucional".
¡Que viva la Facultad de Administración!.
¡Feliz X aniversario Facultad de Administración!
Día Central 06 de julio del 2019.
Dr. Mauro Huayapa Huaynacho
Decano de la Facultad de Administración.
Formato de Inscripción de Candidatos para Elecciones Universitarias Complementarias UNAMBA 2019
Gobierno Regional de Apurímac y Comisión Técnica de Licenciamiento evalúan el Campus Universitario para implementar el Programa ECOUNAMBA considerado en el PDA
El día de hoy, 26 de junio de 2019, a horas 10 a.m. el Equipo Técnico del Gobierno Regional de Apurímac integrado por Ing. Waldir Pimentel Cargo Coordinador de Proyectos, Ing. Jaime Pereira Coordinador de Abancay, Ing. Wilber Ballón, Ing. Sixto Franco Meléndez y monitores de la Comisión Técnica de Licenciamiento de la UNAMBA, integrados por la Presidenta Ing. Gladys Nora Echegaray, Arq. Enrique Wharton, Ing. Ambiental David Triveño, Jefe de Mantenimiento Roberto Márquez. Percy Espinoza Técnico de Licenciamiento, Asistente Administrativa Sheyla Chipa Rivas, realizaron un diagnóstico exhaustivo del Campus Universitario para ejecutar el Programa ECOUNAMBA.
ECOUNAMBA es un Programa que permitirá embellecer el Campus Universitario con especies nativas y exóticas como árboles de pinos, ficus, pastos y demás plantas ornamentales, se implementará un sistema de riego, del mismo modo este Programa se implementará en cada una de las Filiales y en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, con espacios destinados para los estudiantes como asientos y mesas, para este fin asimismo también se dotarán del personal como ingenieros ambientales agrónomos y jardineros para lograr este fin.
El Gobierno Regional de Apurímac viene trabajando de la mano con la Comisión Técnica de Licenciamiento en la ejecución del Plan de Adecuación (PDA), enfocados en cada acción programada para el cumplimiento de las CBC, como la adquisición de equipos de laboratorio para cada una de las Escuelas Académico Profesionales, el mejoramiento del Campus Universitario, la construcción de las instalaciones de la Filial de Haquira, actividades culturales y otros a fin de garantizar el logro del Licenciamiento.
#GobiernoRegionalDeApurímacYUnamba
#JuntosGarantizamosElLicenciamiento
Pronunciamiento Oficial
Pronunciamiento Oficial
El día lunes 24 de junio del presente, se llevó a cabo una reunión entre el Gobernador Regional de Apurímac, Lic. Baltazar Lantarón Nuñez y el Rector de Nuestra Casa Superior Doctor Leonardo Adolfo Prado Cárdenas, conjuntamente con el equipo técnico de funcionarios y técnicos especialistas de ambas Instituciones, reunión de trascendental importancia para la UNAMBA, en torno al cual manifestamos lo siguiente:
- Expresamos nuestro profundo reconocimiento al Gobernador Regional Apurímac Lic. Baltazar Lantarón Núñez, por su compromiso con el proceso de Licenciamiento de la UNAMBA, que significa no sólo hermanar a ambas instituciones sino sobre todo realizar un trabajo conjunto para el desarrollo sostenible de Apurímac.
- Agradecer al Gobierno Regional a través del Lic. Baltazar Lantarón Núñez, por la transferencia de recursos financieros presupuestales que contribuirán al cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC), expresadas en nuestro PDA y que garantizan con ello su inminente Licenciamiento, que consta en el equipamiento total de los Laboratorios de las 09 Escuelas Académico Profesionales de la UNAMBA, la construcción de forma directa de las instalaciones de la Filial Haquira, así como la suscripción de convenios para impulsar la Investigación en Pro del desarrollo de la actividad productiva de nuestra región Apurímac.
- Finalmente cabe señalar que el Plan de Adecuación (PDA) presentado ante la Sunedu, está en ejecución desde el 20 de mayo del presente año, el plazo es de 05 meses por lo que hacemos el llamado a la población y a la Comunidad Universitaria a realizar un esfuerzo mancomunado a fin de garantizar el normal desenvolvimiento de las actividades académicas y administrativas conditio sine qua non (condición esencial) para lograr el Licenciamiento.
“Lic. Baltazar Lantarón Nuñez, una vez más demuestra su plena identificación y compromiso con la Educación Superior de Calidad de Apurímac”.
#GRAyUnambaComprometidosConElLicenciamiento
Reglamento de Elecciones UNAMBA 2019
II Curso-Taller Capacitación en “CtiVitae” (antes DINA)
El Vicerrectorado de Investigación realizará el evento de capacitación para llenar el Currículo Vitae de los docentes que faltan actualizar su documentación en la plataforma de Concytec denominada Cti-Vitae (antes Dina).
Los docentes contratados y nombrados de las filiales de Vilcabamba, Haquira, Tambobamba y de la sede central que les falte completar esta información, deberán participar en forma obligatoria, para lo cual deberán traer escaneado su foto, grados académicos, título profesional, contratos, etc.
El evento se llevará a cabo los días 27 y 28 de junio del 2019 en el Lab-202 de la E.A.P. de Administración de la UNAMBA.
Padrón Definitivo de Docentes Electores UNAMBA 2019
Feliz Día del Campesino
Lunes 24 de junio, se celebra el Día del Campesino en todo el Perú. Esta fecha fue creada para rendir homenaje al hombre y a la mujer del campo que trabajan arduamente en el sector agrícola, una de las principales actividades económicas que impulsa el desarrollo del país.
El Día del Campesino reemplazó al Día del Indio, que se conmemoraba desde el 24 de junio de 1930, año en que fue instaurado por el presidente Augusto B. Leguía, habiéndose escogido esta fecha porque se celebraban los concursos nacionales de música y bailes de Amancaes, lugar al cual el gobernante solía asistir.
El 24 de junio de 1969, cuando el presidente Juan Velasco Alvarado promulgó la Ley de Reforma Agraria cambió también la denominación del Día del Indio por el Día del Campesino.
El Rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac Dr. Leonardo Adolfo Prado Cárdenas, expresa su fraterno saludo a todos los productores agrarios de Apurímac y del país, al conmemorarse el 24 de junio el "DÍA DEL CAMPESINO".