Super User

Super User

Conforme a solicitud de la FEU-UNAMBA, de fecha 29 de mayo de 2019: 

La máxima autoridad de nuestra casa superior Rector Dr. Leonardo Adolfo Prado Cárdenas, saluda a la Facultad de Economía de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, por su 54 aniversario de Fundación.

¡Felicidades!.

Atentamente.

Dr. Leonardo Adolfo Prado Cárdenas
Rector de la UNAMBA

Jueves, 30 Mayo 2019 03:08

Comunicado Oficial

Miércoles, 29 Mayo 2019 03:03

COMUNICADO OFICIAL

 Frente a los últimos acontecimientos en nuestra casa superior, se comunica a la opinión publica y a la comunidad universitaria lo siguiente:

I. Los estudiantes han iniciado acciones de protestas, pero sin embargo n

Frente a los últimos acontecimientos en nuestra casa superior, se comunica a la opinión publica y a la comunidad universitaria lo siguiente:

I. Los estudiantes han iniciado acciones de protestas, pero sin embargo no han hecho conocer oficialmente los puntos de su reclamación por escrito, así como tampoco las acciones que vienen emprendiendo, ya que están paralizando el funcionamiento de la Sede Tamburco, cabe aclarar que las labores académicas se vienen desarrollando con total normalidad en la Facultad de Medicina Veterinaria y Filiales de Haquira, Tambobamba y Vilcabamba.

II. Buscando soluciones a las peticiones verbales de los estudiantes, se ha dialogado con los dirigentes llegando a acuerdos que se han tomado en Consejo Universitario y que se ha expresado en una Resolución, para su cumplimiento como es el caso de su pedido de vacancia masiva de todos los funcionarios y de algunas renuncias irrevocables, corriendo incluso el riesgo de una paralización de la ejecución presupuestal, sobre todo aquello que tiene que ver con el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad para alcanzar el Licenciamiento.

III. En un clima de interrupciones de actividades académicas, con cientos de horas perdidas y el malestar ocasionado en los estudiantes, desde el 20 de mayo de 2019, no se puede dar cumplimiento a las Sesiones de Consejo Universitario ni de Asamblea Universitaria, por lo que son responsables, hasta que se regularice las labores académicas y administrativas de la Universidad, es todo cuanto ponemos de conocimiento para deslindar cualquier tipo de responsabilidad frente a estos hechos.

Dr. Adolfo Prado Cárdenas

Rector de la UNAMBA

Martes, 28 Mayo 2019 02:55

¡Alto a la violencia contra la Mujer!

Lamentablemente, en nuestro país la violencia hacia la mujer es uno de sus principales problemas. Para prevenir, sancionar y erradicar este flagelo es importante conocer cómo realizar una denuncia, las medidas de protección para las víctimas y el rol que le corresponde a cada una de las instituciones vinculadas, como la Policía, la Fiscalía, el Poder Judicial, entre otros.
¡Ponle alto a la violencia contra la Mujer!.
¡Tomemos conciencia ahora!.
#UnambaUnidos
#NoALaViolenciaContraLaMujer
 
 

La Facultad de Educación y Ciencias Sociales y la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, invitan a los estudiantes de la Universidad y población en general, a participar en la Conferencia "Mujer: Derechos y Oportunidades" con la finalidad de sensibilizar sobre los derechos de la mujer y el círculo familiar; de empoderarla en sus derechos y reconocer el rol de la mujer en diversas facetas del desarrollo social y económico de las familias y la comunidad.

Fecha: 29 de mayo de 2019
Lugar: Aula Magna UNAMBA
Hora: 9:00 a.m.

¡Ven y sé partícipe!
#OrgullosamenteUnambin@s

La Dirección de Bienestar Universitario invita a toda la comunidad universitaria, docentes, estudiantes, personal administrativo a participar en el Evento "Día del Desafío - Práctica de la Actividad Física"

Organiza: Dirección de Bienestar Universitario

Lugar: Losa Deportiva de la UNAMBA
Fecha: 29 de mayo de 2019

Hora: 03:30 p.m.

?Nota: Traer agua para rehidratarse y venir con ropa deportiva.

El baile es uno de los ejercicios físicos más completos. El baile como ejercicio aporta numerosos beneficios a tu salud física y mental. Cuando bailas con regularidad realmente estás haciendo los tres tipos de ejercicios en una sola actividad: aeróbico, de fuerza y de elongación.

Aumenta tu fuerza muscular.
El baile es uno de los mejores ejercicios para aumentar tu fuerza muscular. Cada vez que practicas tus pasos y movimientos de baile estás ejercitando diferentes grupos musculares. La repetición de estos movimientos, ya sea en una clase de baile o en tus prácticas aumenta tu fuerza muscular.

Todos los estilos de baile tienen movimientos que requieren de una gran fuerza muscular en partes específicas del cuerpo. Los saltos del ballet y el zapateo del flamenco ayudan a desarrollar la fuerza de los músculos de las piernas. Los braceos del flamenco y los ondulantes movimientos de brazos de la danza del vientre fortalecen los músculos de los brazos.

El baile como ejercicio tiene una ventaja para el sistema muscular que no tienen otros ejercicios o actividades físicas. Es un ejercicio que integra todo el sistema muscular del cuerpo. Al bailar, ejercitas una gran diversidad de grupos musculares simultáneamente.

El resultado es que si, bailas al menos dos o tres veces a la semana repitiendo movimientos, estarás dándole a tu cuerpo un buen entrenamiento de fuerza.

Aumenta tu capacidad de resistencia.
El baile es un ejercicio aeróbico que aporta los mismos beneficios que cualquier ejercicio aeróbico. Aumenta el ritmo cardíaco y la capacidad del cuerpo para recibir oxígeno.

El resultado es un cuerpo con mayor capacidad de resistencia. Esto quiere decir que el baile ayuda al cuerpo a desarrollar su capacidad de realizar una actividad física durante períodos largos de tiempo sin fatigarse.

Fortalece los huesos.
Como ejercicio de fuerza, el baile también ayuda a fortalecer los huesos y a mantener el funcionamiento de las articulaciones. De hecho, es uno de los mejores ejercicios para fortalecer los huesos sin estresar las articulaciones.

Estos beneficios para los huesos se pueden reflejar a largo plazo en la prevención de ciertas enfermedades. Existe evidencia de que el baile ayuda a prevenir la artritis y la osteoporosis.

Aumenta la flexibilidad.
La flexibilidad que se adquiere bailando es uno de los grandes beneficios del baile como ejercicio físico. La mayoría de los bailes requieren que los músculos se estiren y extiendan para realizar diversos movimientos.

Todos los entrenamientos de baile, no importa el nivel, incluyen ejercicios de estiramiento y calentamiento que aumentan la flexibilidad. Esta flexibilidad beneficia la salud en general.

Quema calorías.
El baile como ejercicio regular ayuda a quemar más calorías que nadar o montar bicicleta. Se estima que en media hora de baile se pueden quemar entre 200 y 400 calorías. Los expertos en ejercicio recomiendan el baile como un buen ejercicio para mantener un peso saludable o perder peso.

Beneficia tu salud física.
El baile, al ser un ejercicio tan completo, beneficia tu salud física a muchos niveles. Es un ejercicio excelente para prevenir y manejar las enfermedades cardiovasculares. Ayuda a prevenir la hipertensión y a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Reduce el colesterol malo y ayuda a aumentar el colesterol bueno.

Beneficia tu salud mental y bienestar emocional.
El baile es una actividad creativa y social que aporta grandes beneficios a tu salud mental y bienestar emocional. Se ha comprobado que el baile ayuda a aliviar los síntomas de la depresión y fortalece la autoestima.

El baile también ayuda a mantener el cerebro en forma. Algunos estudios han mostrado que bailar bailes de salón con regularidad podría disminuir el riesgo de la demencia y la enfermedad de Alzheimer.

#OrgullosamenteUnambinos
#UnambaComprometidosConElLicenciamiento

Sábado, 25 Mayo 2019 02:51

Comunicado

La convocatoria realizada para la Sesión de Asamblea Universitaria del día lunes, ha sido postergada por los siguientes motivos:

I. Por los últimos acontecimientos realizados en la universidad, que no han permitido hacer llegar el resumen del informe final de la Memoria Anual 2018 a cada uno de los asambleistas.

II. Por motivos de la visita de la SUNEDU, que estará presente los días lunes 27 y martes 28 de mayo de 2019, en nuestra Casa Superior, para dialogar con los estamentos de docentes, personal administrativo y población en general, sobre el Proceso de licenciamiento (Plan de Adecuación).

III. Diálogo del representante de la SUNEDU, con el estamento de estudiantes universitarios de la UNAMBA en relación al proceso de licenciamiento.

Nota: En la brevedad posible el Rector de nuestra universidad, estará convocando a la Sesión de Asamblea Universitaria Ordinaria Anual, esperamos su comprensión.

Atte.

Rectorado