Super User

Super User

Con Oficio N° 157-2019-R-UNAMBA, el Rector de nuestra Casa Superior Dr. Leonardo Adolfo Prado Cárdenas, solicito ante la Contraloría General de la República, Auditoria Académica, Administrativa y Económica desde el año 2013 hasta la fecha actual, este documento fue presentando con fecha 17 de mayo de 2019.

 

El día de hoy miércoles 12 de junio de 2019, se ha verificado que el servicio de Comedor Universitario posee un nuevo Sistema de código de Barras.

El Nuevo Sistema combina con la tecnología de recopilación de datos, los códigos de barra proporcionan un medio rápido, preciso y eficiente para recolectar, procesar, transmitir, registrar y gestionar datos de los estudiantes universitarios de nuestra Comunidad Universitaria, está interconectado la base de datos de la Direción de Servicios Académicos de nuestra Casa Superior.

Los estudiantes universitarios beneficiarios del Comedor Universitario vienen haciendo uso de su Carné Universitario vigente y/o DNI en los Servicios que brinda la universidad. 

Este sistema nos permite otorgar un servicio más rápido, más eficiente y de calidad al estudiante universitario.

#ComprometidosConElLicenciamiento
#ConServiciosDeCalidadUnambaAvanza

En Sesión de Consejo Universitario del día martes 11 de junio de 2019, se aprobó la fecha de la II Ceremonia de Grados y Títulos UNAMBA 2019.

Fecha: 28 de junio de 2019.
Hora: 10:00 a.m. 
Lugar: Biblioteca Central de la Sede Central de Tamburco.

Se invoca a los Decanos de Facultades, Directores de Escuela a brindar las facilidades y la celeridad en el trámite de grados, a todos los egresados y graduados.

Cabe señalar a los estudiantes de Haquira, Tambobamba y Vilcabamba que los trámites y la Ceremonia serán en las mismas Filiales con participación de las autoridades universitarias, por lo que invocamos a los Coordinadores de Escuela a brindar las facilidades para este fin.

#UnambaComprometidosConElLicenciamiento

La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, en razón del desconocimiento de la Ley Universitaria N° 30220, por los detractores a su implementación, funcionarios de confianza de la ex ANR, Manuel Israel Hernández, quienes ocupaban cargos de Decanos, Directores de Escuelas,  como: José Luis Pimentel Flores, Percy Puga Peña, Amilcar Pinto Pagaza,  Marlene Beda Ortega,  y personal administrativo nombrado, Willard Felix Palma, Mario Gamarra con el coro de algunos medio de comunicacion que estuvieron al servicio de la Ex-ANR. expresa lo siguiente:
I. Han venido promoviendo una campaña de desprestigio de la Institución desinformando a la opinión pública, motivando incluso acciones violentas, hecho que alertamos a la población a no dejarse sorprender por personajes funestos que promueven el cierre de la Unamba, de alli su desinteres total de trabajar por el licenciamiento.
 
II. Algunas Instituciones representativas del pueblo Abanquino han sido sorprendidas, y por el respeto a la Comunidad Unambina deberian haber solicitado a la autoridad Universitaria informacion documentaria, promover un dialogo fraterno, alturado para absolver algunos de los puntos sustentarios un posible paro, contra la UNAMBA. Diálogo sostenido con los estudiantes de la Federacion Universitaria y que ha permitido que la institucion recobre su normalidad academica, administrativa.
 
III. Ante la vulneración a la autonomía universitaria, a sus principios, objetivos y fines, les hacemos un llamamado a la cordura y aprovechamos la oportunidad para comunicarles, que el pleno del Consejo Universitario en sesión ha acordado solicitar a la Contraloría General de la República, la realización de una auditoría desde el año 2011 hasta el presente año 2019, para que identifique y sancione a los responsables de actos corrupción.
 
IV. Felicitamos la responsabilidad asumida por nuestro personal docente, personal administrativo no sindicalizado, así como a los estudiantes en particular que son la razón de ser de nuestra universidad, que vienen garantizando el normal desarrollo de la vida universitaria sobre todo académica, requisito fundamental para el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad CBC,  planteadas en el PDA, cuyo cumplimiento garantiza y garantizamos que la UNAMBA se licenciará el presente año.
 
Atte.
 
Consejo Universitario UNAMBA.

Los Comités estarán conformados por docentes, estudiantes y personal administrativo de cada Escuela Académico Profesional, mismos que velarán por el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad para el logro del Licenciamiento Institucional de nuestra Casa Superior.

La Comisión Técnica de Licenciamiento Institucional presidido por la Ing. Gladys Nora Echegaray Peña, ha remitido la carta y la Directiva a cada Escuela Académico Profesional para la Conformación de los Comités de Calidad.

En los próximos días se contarán con estos nuevos Comités.

#LicenciamientoEsNuestraPrioridad
#UnambaComprometidosConElLicenciamiento

Rector Dr. Leonardo Adolfo Prado Cárdenas

Gestión 2017-2022

Fecha: 07 de junio de 2019
Hora: 02:20 p.m.

Jueves, 06 Junio 2019 03:18

Comunicado

Miércoles, 05 Junio 2019 03:17

COMUNICADO OFICIAL

Se comunica a la Sunedu, Minedu, Digesu, a la opinión pública y a toda la Comunidad Universitaria, Docentes, Estudiantes y Personal Administrativo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Sede Central Abancay, Filiales de Tambobamba, Haquira y Vilcabamba lo siguiente:

I. Ponemos de conocimiento Público, que el Rector Dr. Leonardo Adolfo Prado Cárdenas y la Comisión Técnica de Licenciamiento Institucional presidida por la Ing. Gladys Nora Echegaray Peña, han declarado ante la Sunedu (Superintendencia Nacional de Educación Superior universitaria), el Licenciamiento completamente integral de la UNAMBA, comprendido en el PDA que fue presentado con fecha 12 de abril de 2019, de la Sede Central Tamburco, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y sus Filiales de Tambobamba, Haquira y Vilcabamba, mismas que constan de 04 Facultades y 09 Escuelas Académico Profesionales de: Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería de Minas, Ingeniería Informática y Sistemas, Ingeniería Civil, Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Administración, Ciencia Política y Gobernabilidad y Educación Inicial Intercultural Bilingüe Primera y Segunda Infancia. 
II. Frente a rumores interesados, malintencionados y desinformaciones, aclaramos que hasta la fecha no existe ninguna Resolución, ni comunicado oficial de cierre o desistimiento de ninguna de nuestras filiales, motivo por el cual invocamos a no dejarse sorprender por estos psicosociales.
III. Hacemos el llamado a toda la Comunidad Universitaria, a todo el personal docente, administrativo y estudiantes a trabajar para cumplir las CBC (Condiciones Básicas de Calidad), para lograr el Licenciamiento Institucional. 

Tamburco, 05 de junio de 2019

 

 
Lunes, 03 Junio 2019 03:16

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL

Frente a los últimos acontecimientos que se vienen produciendo en la universidad, el Rectorado emite el presente pronunciamiento a la comunidad universitaria y a la población abanquina en general: 

I. Tal como se desprende del petitorio de los estudiantes, desde el primer día se ha venido dialogando en una plenaria realizada por la Federación de Estudiantes Universitarios en la Av. Garcilaso, posterior a ello en las Sesiones de Consejo Universitario se han tomado una serie de acciones para dar solución a este petitorio. Se han hecho todos los esfuerzos, así como se ha obtenido el compromiso para que las Elecciones Universitarias Complementarias de Autoridades y Representantes estudiantiles sean convocadas, para ello se ha emitido la Resolución N° 001-2019-AU-UNAMBA con fecha 15 de mayo de 2019, próximamente, el Comité Electoral Universitario que preside el Dr. Fredy Vega Loayza, han hecho público un Cronograma de Elecciones. 
I. Frente al cuestionamiento de los funcionarios, después de haberse expuesto la problemática y haber sido evaluados en la Mesa de Diálogo, fueron presentados los acuerdos ante la Comisión de Evaluación, conformado por docentes y estudiantes, los funcionarios, han presentado sus cartas de renuncia y otros han dejado sus cargos a disposición, se ha aceptado al 100% este pedido misma que ha sido derivada a Consejo Universitario para su evaluación y ratificación con Resolución N° 126-2019-CU-UNAMBA de fecha 31 de mayo de 2019, y que ya entró en implementación. 
II. Frente a las denuncias de corrupción en la universidad, se ha brindado toda la información correspondiente ante las diferentes instancias, a fin de esto sea esclarecido debidamente y sancionado si es que se diera el caso, de igual forma se ha solicitado ante la Contraloría y Organismos la Auditoria General de la UNAMBA desde el año 2013 hasta adelante. 
III. Existe en la Universidad un Tribunal de Honor y Defensor Universitario, en la próxima Sesión de Asamblea serán evaluados, apenas se regularicen las actividades, inmediatamente se convocará a Sesión de Asamblea, habiendo atendido casi en su totalidad la declaración de los estudiantes, hacemos el llamado a los estudiantes a regularizar la vida universitaria en la medida de que estamos siendo evaluados por el Proceso de Licenciamiento (PDA) en curso y de lo contrario como lo ha señalado la Sunedu, de no demostrar la normalidad y regularidad en el funcionamiento de la institución, podría traer consecuencias muy negativas, frente al cual deslindamos todo tipo de responsabilidades.

Tamburco, 03 de junio de 2019.