Super User

Super User

Lunes, 25 Marzo 2019 11:15

Pronunciamiento UNAMBA

Frente a los acontecimientos de Cotabambas

  1. El País viene atravesando una profunda crisis sistémica que afecta a toda la sociedad y donde los más perjudicados  son los sectores  desfavorecidos, sobretodo en sus condiciones de trabajo, condiciones de existencia (desempleo, salud, seguridad, corrupción…..)
  2. Los conflictos en el País, en el sector de la Minería y particularmente las Bambas, cuya actividad  es el sustento del crecimiento de PBI en los últimos años debe traducirse en la elevación de los indicadores IDH (Indicadores del desarrollo humano).
  3. Sin embargo las reglas de juego no están dando el resultado esperado por la sociedad, que está fallando?; Por lo que frente a la situación actual es imprescindible plantear lo siguiente:
  1. La realización de un dialogo más abierto, mas transparente, más sincero entre las partes,  que busque un equilibrio más justo, más humano entre los beneficiarios de la extraordinaria rentabilidad de la minería en el Perú, todo ello en el marco de la responsabilidad  social, ambiental, económica de la EM, y las poblaciones concernientes, las comunidades, sus autoridades locales, etc.
  2. El respeto a los derechos humanos por parte del Estado, así como la prudencia y tolerancia en las acciones emprendidas.
  1. Invocamos por ello mismo la paralización de todo tipo de violencia y acto que la promueva  y  que se establezca un dialogo como garantía de la paz y tranquilidad  de Apurímac, en particular de la Provincia de Cotabambas.

¡¡¡¡La paz y la tranquilidad como garantía del Allin Kawsay Apurimeño!!!

 

Atentamente

Dr. Adolfo Prado Cárdenas

Rector Universidad Nacional Micaela Bastidas

La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, convoca Concurso de Cátedra para Plazas para Contrato de Docentes, para el año académico 2019. 

Ver

Plazas y Cronograma 

Plazas del Departamento de Ciencias Básicas

Reglamento 

 

 

Examen desarrollado el día domingo 24 de marzo de 2019, en la Filial de Tambobamba-Cotabambas

de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac

Domingo, 24 Marzo 2019 11:05

Entrevista Oficial del Rector

Dr. Leonardo Adolfo Prado Cárdenas, Rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.

Informe del Proceso de Licenciamiento Institucional y de Gestión.

Para ver entrevista haga click en la imagen

 

II Examen del Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, desarrollado el día domingo, 24 de marzo de 2019, en la Sede Central Av. Garcilaso de la Vega del Distrito de Tamburco.

Fecha: 26 de marzo de 2019
Hora: 09:00 a.m. a 01:00 p.m. 
Lugar: Biblioteca Central de la Universidad

Dirigido al Personal Administrativo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.

 

El Coordinador de la Filial Haquira Ing. Alejo Pumacayo Ferrel acompañado por el presidente de la comunidad de Ccayao Sr. Raún Chumbez Yucra, del distrito de Haquira y estudiantes de la filial Haquira, donde viene funcionando la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, sostuvieron una reunión con las autoridades universitarias y con la Dirección de Inversiones en el Rectorado, el día de miércoles 20 de marzo de 2019.

Culminada la reunión el presidente de la comunidad de Ccayao Sr. Raúl Chumbez Yucra, suscribió un Convenio de Cesión de Uso de un local de 960m2, por un periodo determinado de 03 años con el Rector de nuestra Casa Superior, mismo que está ubicado en la Av. Abancay de la comunidad de Ccayao, en el distrito de Haquira, para el funcionamiento de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas.

La Cesión de uso de este local es para dar cumplimiento a las CBC (Condiciones Básicas de Calidad) y así garantizar una educación superior de calidad a nuestros estudiantes, este importante avance contribuirá al logro del Licenciamiento Institucional de nuestra Alma Mater.

El Rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Dr. Leonardo Adolfo Prado Cárdenas, sostuvo que la utilización de este local es provisional, porque la Dirección de Inversiones ya viene trabajando en la elaboración Expediente Técnico para la Construcción de las nuevas instalaciones de la Filial Haquira y que será construido en el año 2020.

UNAMBA, rumbo al Licenciamiento Institucional.

Cabe resaltar que en la provincia de Cotabambas nuestra Casa superior cuenta con dos filiales una en el Distrito de Haquira donde se encuentra la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas y otra la Filial de Tambobamba donde se encuentran las Escuelas Académico Profesionales de Ingeniería Civil y Administración.

La Municipalidad Provincial de Cotabambas - Tambobamba sostuvo una reunión con el Rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas, Dr. Leonardo Adolfo Prado Cardenas y acompañada la Decana de la Facultad de Ingeniería PhD. Lucy Marisol Guanuchi y representantes de las diferentes organizaciones sociales donde trataron sobre el Licenciamiento, en el cual la universidad determinó optar la modalidad del Plan de Adecuación (PDA) donde refiere que sera entregado el expediente a la SUNEDU el 15 de abril del 2019.

Asimismo se remitirá copia del expedientes a la Municipalidad , en tanto realizara una inversión de cinco millones de soles para obtener el Licenciamiento, tambien implementara el tópico y personal en Tambobamba y mantenimiento de ambientes en Haquira.

El señor rector mencionó haber sostenido reuniones con el alcalde de la Municipalidad Provincial de Cotabambas- Tambobama Rildo Guillen Collado, para ver la forma de dar solución a la problemática que tiene las filiales de Tambobamba y Haquira de esta manera flexibilizar los procedimientos.

Dicha reunión se llevó a cabo en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Cotabambas-Tambobama, donde el alcalde encargado Ciriano Ccahuana agradeció y felicitó el trabajo realizado por el rector para el licenciamiento.

Fuente: 
Página web de la Municipalidad Provincial de Tambobamba.

Moderna Infraestructura que ya cuenta con un avance del 73%, será entregada en julio de 2019, misma que estará lista para ser verificada y aprobada por la SUNEDU, y que en efecto se nos otorgará el Licenciamiento Institucional de nuestra Casa Superior.
 
Este importante Pabellón de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural, está ubicada en el distrito de Vilcabamba de la provincia de Grau, viene siendo implementada con todo el mobiliario, equipamiento de aulas y laboratorios, misma que  será entregada a la comunidad estudiantil en el mes de julio de 2019, según la información proporcionada por la Dirección de Inversiones. 
 
Pabellón que albergará y beneficiará a más de 500 estudiantes provenientes directos de la provincia de Grau, provincias de la región  Apurímac y del país, esta moderna infraestructura viene siendo implementada con aulas con equipamiento de última generación,  laboratorios, auditorio, sala de docentes, áreas administrativas, áreas verdes y biblioteca especializada.
 
Constará de computadoras de última generación, mismas que estarán interconectadas en red; se implementará la biblioteca especializada con módulos de libros a través del nuevo sistema KOHA  y ya se vienen realizando las gestiones para más equipamiento de los laboratorios a través de la implementación del PDA.
 
El Rector Dr.  Leonardo Adolfo Prado Cárdenas expresó que esta importante obra es la más grande e imponente de la provincia de Grau, cabe aclarar a aquellos medios de prensa que vienen desinformando a la opinión pública, que la UNAMBA, se licenciará íntegramente con todas sus filiales y esta es la mejor prueba de que vamos con pasos firmes para ser aprobados por la SUNEDU, en la revisión final de las CBC y está importante obra será decisiva para lograr nuestro anhelado Licenciamiento Institucional.