
Super User
La Comparsa Micaela Bastidas, te invita a formar parte su elenco, vive el Carnaval más alegre del Perú, el Carnaval Abanquino 2019
La Comparsa Carnavalesca Micaela Bastidas de la UNAMBA, invita a todos sus miembros y a quienes deseen formar parte del elenco, a los ensayos que se vienen realizando todos los días.
✅De 08:00 p.m. a 10:00 p.m.
✅Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, que se encuentra ubicada al costado del Estadio "El Olivo".
✅¡Ven, forma parte de nosotros y vive en tus venas la alegría y el sentimiento del Carnaval más alegre del Perú!.
"Patrimonio Cultural de la Nación".
#CarnavalAbanquino2019
#OrgullosamenteUnambinos
Resultados del I Examen de Admisión CPU-UNAMBA, Filial Tambobamba 2019
Para ver resultados haga click aquí
II Concurso de Nombramiento Docentes UNAMBA 2019
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, convoca al II Concurso de Nombramiento Docentes UNAMBA 2019.
Cronograma
CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA |
FECHAS |
PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
|
Del 20 de febrero al 25 de marzo de 2019 |
VENTA DE BASES DEL REGLAMENTO DE CONCURSO Lugar: UNAMBA – TAMBURCO Pago a la Cta. Cte. Nº 0181-0233992 del Banco de la Nación |
Del 20 de febrero al 25 de marzo de 2019 |
RECEPCIÓN DE EXPEDIENTES Mesa de Partes de la Universidad
|
Del 20 de febrero al 25 de marzo de 2019 |
PUBLICACIÓN DE EXPEDIENTES APTOS
|
26 de marzo de 2019 |
CLASE MODELO Y ENTREVISTA PERSONAL
|
28 de marzo de 2019 |
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS FINALES |
28 de marzo de 2019
|
Plazas de Nombramiento de Docentes
PLAZAS PARA EL SEGUNDO CONCURSO PÚBLICO DE DOCENTES ORDINARIOS 2019
Programa de Estudios |
Nº
|
Plaza/ Régimen |
Asignaturas |
Requisitos |
|
Cód. |
NOMBRE |
||||
INGENIERÍA CIVIL SEDE TAMBOBAMBA |
01 |
Principal/ TC |
C901 |
Concreto Armado |
Título Profesional de Ingeniero Civil, con Grado de Doctor a la carrera que postula. Por excepción podrán concursar sin haber sido docente asociado a esta categoría, profesionales con reconocida labor de investigación científica y trayectoria académica, con más de quince (15) años en el ejercicio profesional. |
01 |
Auxiliar/ TC |
IC802 |
Obras de Saneamiento Básico |
Título Profesional de Ingeniero Civil, con Grado de Maestro a la carrera que postula. Con cinco (05) años de experiencia en el ejercicio profesional. |
|
01 |
Auxiliar/ TC |
IC503 |
Mecánica de Fluidos I |
Título Profesional de Ingeniero Civil, con Grado de Maestro a la carrera que postula. Con cinco (05) años de experiencia en el ejercicio profesional. |
|
01 |
Auxiliar/ TC |
IC902 |
Pavimentos |
Título Profesional de Ingeniero Civil, con Grado de Maestro a la carrera que postula. Con cinco (05) años de experiencia en el ejercicio profesional. |
|
01 |
Auxiliar/ TC |
IC604 |
Construcción de Edificaciones |
Título Profesional de Ingeniero Civil, con Grado de Maestro a la carrera que postula. Con cinco (05) años de experiencia en el ejercicio profesional. |
|
01 |
Auxiliar/ TC |
IC501 |
Mecánica de Suelos I |
Título Profesional de Ingeniero Civil, con Grado de Maestro a la carrera que postula. Con cinco (05) años de experiencia en el ejercicio profesional. |
|
Programa de Estudios |
Nº
|
Plaza/ Régimen |
Asignaturas |
Requisitos |
|
Cod. |
NOMBRE |
||||
INGENIERÍA CIVIL SUB SEDE ABANCAY |
01 |
Asociado/ TC |
IC602 |
Análisis Estructural I |
Título Profesional de Ingeniero Civil, con Grado de Maestro en la especialidad a la carrera que postula. Por excepción podrán concursar sin haber sido docente asociado a esta categoría, profesionales con reconocida labor de investigación científica y trayectoria académica, con más de diez (10) años de ejercicio profesional. |
01 |
Auxiliar/ TC |
IC801 |
Construcción de Obras Viales. |
Título Profesional de Ingeniero Civil, con Grado de Maestro a la carrera que postula. Con cinco (05) años de experiencia en el ejercicio profesional. |
|
01 |
Auxiliar/ TC |
IC501 |
Mecánica de Suelos I |
Título Profesional de Ingeniero Civil, con Grado de Maestro a la carrera que postula. Con cinco (05) años de experiencia en el ejercicio profesional. |
|
Programa de Estudios |
Nº
|
Plaza/ Régimen |
Asignaturas |
Requisitos |
|
Cod. |
NOMBRE |
||||
INGENIERÍA DE MINAS SUB SEDE HAQUIRA |
01 |
Asociado/ TC |
IM004 |
Planeamiento de Minado |
Título Profesional de Ingeniero de Minas, con Grado de Maestro a la carrera que postula. Por excepción podrán concursar sin haber sido docente asociado a esta categoría, profesionales con reconocida labor de investigación científica y trayectoria académica, con más de diez (10) años de ejercicio profesional. |
01 |
Auxiliar/ TC |
IM905 |
Proyectos Mineros |
Título Profesional de Ingeniero Minas, con Grado de Maestro a la carrera que postula. Con cinco (05) años de experiencia en el ejercicio profesional. |
|
01 |
Auxiliar/ TC |
IM502 |
Mecánica de Rocas |
Título Profesional de Ingeniero Minas, con Grado de Maestro a la carrera que postula. Con cinco (05) años de experiencia en el ejercicio profesional. |
|
01 |
Auxiliar/ TC |
IM801 |
Ventilación de Minas |
Título Profesional de Ingeniero Minas, con Grado de Maestro a la carrera que postula. Con cinco (05) años de experiencia en el ejercicio profesional. |
|
Programa de Estudios |
Nº
|
Plaza/ Régimen |
Asignaturas |
Requisitos |
|
Cod. |
NOMBRE |
||||
INGENIERÍA AGROECOLÓGICA Y DESARROLLO RURAL SEDE VILCABAMBA |
01 |
Auxiliar/ TC |
ME360 |
Diseños Experimentales |
Título Profesional de Ingeniero Agroecólogo, Agrónomo o Agrícola con Grado de Maestro a la carrera que postula. Con cinco (05) años de experiencia en el ejercicio profesional. |
01 |
Auxiliar/ TC |
CB107 |
Sistemática de Plantas Cultivables |
Título Profesional de Ingeniero Agroecólogo, Agrónomo o Agrícola con Grado de Maestro a la carrera que postula. Con cinco (05) años de experiencia en el ejercicio profesional. |
Resultados del Primer Examen CPU UNAMBA, Ciclo Enero-Marzo de 2019
Haga click aquí para ver resultado
Personal Docente y Administrativo UNAMBA
Concurso para Nombramiento de Docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta
Se viene implementando el Innovador Sistema KOHA, en Biblioteca Central y Bibliotecas Especializadas de la UNAMBA
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, mediante la Jefatura de la Biblioteca Central y Bibliotecas Especializadas de las diferentes facultades y filiales de Haquira y Tambobamba (Cotambambas), Vilcabamba (Grau); viene implementando el Sistema Integral de la base de datos SIGB – KOHA, este programa es un requisito esencial de modernización en el sistema universitario nacional, en cumplimiento de las CBC, para el logro del licenciamiento institucional de nuestra Alma Mater, de acuerdo a la nueva Ley Universitaria Nº 30220.
¿Qué es el KOHA?
Es Software diseñado en Nueva Zelanda de código abierto desarrollado y actualizado por Liblime Koha - www.koha.org Está conformado por varios módulos que ayudan al responsable de la unidad de información en el control de la colección y en la interacción con sus usuarios. Su interfaz es de fácil uso, mediante su plataforma tipo Web permite el acceso tanto al área administrativa como a la parte pública.
- Koha en la nube. Debido a la plataforma web del software para gestión de bibliotecas, Biteca ofrece el servicio de Koha en la nube, que consiste en la implementación del mismo en servidores de la compañía al cual se accede desde cualquier lugar con conexión a internet, su institución se encarga del uso y aprovechamiento del software y Biteca se encarga de la administración, el mantenimiento, actualización y copias de respaldo.
- Módulos de Koha Circulación: Su cómoda interfaz hace de este servicio una tarea ágil y eficaz, permite el control de los préstamos, la identificación, ubicación y estado de cualquier publicación o usuario. Catalogación: Un sistema de registro flexible hace de la catalogación de documentos un trabajo sencillo y rápido. Cumple con la norma MARC.
- Autoridades: Posee control estricto ayudado por el sistema que permite monitorear cualquier detalle en la normalización de su información.
- OPAC: Un sistema de búsqueda en plataforma Web que permite de manera dinámica recuperar la información, reservar libros y renovar préstamos.
- D.S.I. Este módulo agiliza su servicio de alerta, para incrementar las consultas al sistema.
- Informes: Cuenta con un conjunto completo de estadísticas y reportes personalizables.
Ventajas del software KOHA
- Permite realizar un amplio número de reportes
- Los resultados pueden ser exportados en archivo Excel (Office) o en Calc (OpenOffice.org).
- Tanto el sistema como la interfaz son personalizables a las características de las Unidades de Información.
- La interfaz gráfica es ergonómica y accesible.
- Se puede ingresar al sistema vía web o vía intranet.
- Garantiza seguridad en la integridad de los registros
- Es compatible con el formato MARC
- Permite el acceso concurrente e ilimitado de usuarios.
En la Biblioteca Central y Especializadas de la UNAMBA, vienen trabajando personal capacitado de jóvenes, en la catalogación de libros que a la fecha se encuentra en un 70% de avance siendo estas características:
Título del libro, contenido temático, idioma, nombre geográfico del país de impresión, clasificación DEWEY, autor, edición, tomo, cantidad de páginas, código de barras, localización registro y fecha, escaneo de caratulas, escaneo de índice de libros) habiéndose programado su culminación afine de marzo, para el lanzamiento a la nube y puesta en servicio beneficiando a toda la comunidad universitaria (docentes, estudiantes, administrativos y como también a la población apurimeña.
Miembros de los 02 Proyectos Ganadores de la UNAMBA, fueron presentados ante el FONDECYT y CONCYTEC
A horas 08:00 a.m. en el Aula Magna del Campus Universitario de la UNAMBA, se desarrolló la presentación de los equipos de investigación del Proyecto “Potencial de Nutrientes y Bioactividad de Frutos y Granos Andinos de la región Apurímac”. Presentado por Dra. Dagnith Liz Bejarano Lujan (Investigador Principal) Bach. Estefany Quispe Collavino, estudiante Fairuz Elena Sequeiros Huachaca, declarado ganador en el “Proyecto de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico”, en la modalidad semilla.
Proyecto que fue presentado ante los representantes del FONDECYT, Ing. Jasil Palomino Rojas e Ing. Rosio Marybel Salazar Taboada, Decanos de Facultades, docentes, estudiantes y personal administrativo.
A horas 11:00 a.m. en la Dirección de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Agroindustrial, se realizó el otro equipo ganador del proyecto “Características nutricionales y funcionales de Germinado de Basul (Erithyna Edulis) y la inclusión en un producto de panificación”. Presentado por PhD. Fulgencio Vilcanqui Perez (Investigador Principal), Dra. Guadalupe Chaquilla Quillca (Coinvestigadora), MSc. Victor Hugo Sarmiento Casavilca (Coinvestigador), Est. Yeni Ventura Saldivar (Tesista), y Bach. Candy Naya Cespedes Orosco (tesista), ha sido declarado ganador en el “Proyecto de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico”, modalidad semilla.
El Basul es un fruto que se produce en los valles interandinos de la región Apurímac, caracterizado por su alto contenido de proteínas y fibra dietética; sin embargo, al ser una leguminosa también contiene ciertos antinutrientes que reducen la biodisponibilidad de sus nutrientes. Por lo tanto se propone la estrategia del proceso de germinado de estos frutos.
El Rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Dr. Leonardo Adolfo Prado Cárdenas, felicita a los 02 equipos de investigación que participaron y ganaron ante el FONDECYT-CONCYTEC, con esta labor contribuyen al fortalecimiento de la investigación y al prestigio institucional de nuestra casa superior, que a partir de la fecha inicia la labor de investigación.
Con éxito se lleva a cabo, la I Sesión demostrativa de Alimentación Saludable
La Dirección de Bienestar Universitario a través del Centro Médico de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, viene velando y promoviendo el bienestar de los miembros de la Comunidad Universitaria.
El día de hoy, miércoles, 13 de febrero de 2019, se realizó Sesión demostrativa de Alimentación Saludable, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y las relaciones interpersonales del personal docente y administrativo de nuestra Alma Mater.
Esta actividad contó con el apoyo del personal especialista de Essalud Lic. Yvonny oros mendoza y la encargada de Tópico de la UNAMBA, Lic. Betina Valderrama cárdenas.
Examen Extraordinario II, UNAMBA-2019, 10 de marzo
Para: Primeros Puestos, Personas con Discapacidad, Deportistas Destacados, Hijos de Víctimas del Terrorismo.
Requisitos para Primeros Puestos:
- Copia de DNI
- Copia de Certificado de Estudios o Acta Constancia original y/o transcripción del acta de sesión de adjudicación de los primeros puestos.
- Voucher de Pago al Banco de la Nación al código Nº 01202, del monto de s/. 200.00
- Constancia de Inscripción online.
Requisitos para otras modalidades:
Ver en el Reglamento de Admisión.
Inscripción de Postulantes:
Del 11 de febrero al 06 de marzo de 2019.
Inscripción de postulantes rezagados:
07 de marzo de 2019.
Dirección: Campus Universitario, Aulas Generales, 1er Piso, Av. Garcilaso de la Vega
Inscripciones Online:
http://admision.unamba.edu.pe/