
Imagen Institucional
Lunes, 19 Agosto 2024 00:34
Facultad de Administración realizó sesión ordinaria descentralizada de Consejo de Facultad en la filial Tambobamba
Sesión ampliada con participación de autoridades locales
Con una nueva visión enfocados en la mejora de la calidad académica de los estudiantes de la escuela profesional de Administración de la filial Tambobamba de la Universidad Nacional Micaela Batidas de Apurímac (UNAMBA), el jueves 15 de agosto del 2024, se realizó la sesión ordinaria descentralizada del Consejo de Facultad de Administración en la localidad de Tambobamba, capital de la provincia de Cotabambas.
La sesión ordinaria descentralizada se desarrolló presidida por el decano de la Facultad de Administración, Dr. Amílcar Pinto Pagaza, con asistencia de los docentes principales Dr. José Sotomayor Chahuaylla y Dr. Dr. Leticia Valer Montesinos, docentes asociados Mg. Máximo Soto Pareja y Mg. Patricia Lima Bendezú, estudiante Yoselin felicitas Ccoscco Flores y como invitados el Mg. Wilver Oros Torres, director académico de la filial Tambobamba, juntamente con los 20 docentes y estudiantes; para tratar la agenda: Informes de gestión académica, administrativa y obtención de Grado Académico de Bachiller de los egresados en el semestre 2023-2 y 2024-1.
Además, este acto contó con la presencia y alianza de autoridades locales, encabezado por el alcalde de la Municipalidad Provincial de Cotabambas, Ing. Dante Gayoso Contreras, regidores y funcionarios ediles, así como, los representantes estudiantiles Juan Carlos Lima Huillca y César Chumbes Huarcaya de la escuela profesional de Administración de la filial Tambobamba, que en la actualidad cuenta con más de 210 estudiantes matriculados en el semestre 2024-1.
En esta trascendental sesión ordinaria descentralizada del Consejo de Facultad de Administración, desarrollado de forma ampliada, se realizó el análisis, evaluación y aprobación de aspectos relacionados a la gestión académica de la filial Tambobamba en alianza con las autoridades locales.
Entre los acuerdos aprobados se tiene:
Mantenimiento del sistema de internet con mejora de velocidad de actos administrativos.
Extender los servicios de la biblioteca especializada y comedor universitario.
Atención oportuna y eficiente de los actos administrativos.
Ampliar el intercambio académico de estudiantes y docentes entre la filial Tambobamba con la sede central Abancay y otras universidades.
Coberturar las plazas vacantes de docentes para para garantizar la permanencia y cumplimiento de objetivos académicos.
Apoyo a trámites para la obtención de grado académico de bachiller y título profesional.
Culminando esta importante sesión descentralizada con la colaboración y compromiso de comunidad universitaria de la filial y autoridades locales de Tambobamba.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 19 Agosto 2024 00:32
Examen de Admisión Ordinario 2024-2 de la UNAMBA será el domingo 18 de agosto
El domingo 18 de agosto se realizará el Examen de Admisión Ordinario 2024-2 de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), para tener la posibilidad de ingreso a una de las 9 carreras profesionales que tiene esta casa de estudios.
El examen se desarrollará en la Ciudad Universitaria de Tamburco y en simultáneo el filial Tambobamba, provincia de Cotabambas, los postulantes deberán ingresar a la sede académica desde las 7:00 a 8:30 de la mañana, portando su DNI y está completamente prohibido el ingreso con celulares o algún dispositivo electrónico, así como, mochilas, carteras, bolsas o gorras. Asimismo, se comunica que la UNAMBA les entregará el lápiz técnico 2B, borrador y tajador en sus respectivas aulas.
En el examen ordinario 2024-2 se ofrecen un total de 293 vacantes.
Mayor información en la página: http://admision.unamba.edu.pe/
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 19 Agosto 2024 00:30
UNAMBA recibe visita de rectora de la Universidad Tecnológica de Lima Sur
Con la finalidad de coordinar y establecer acuerdos para poner en marcha la alianza suscrita entre ambas universidades, se contó la visita de la Dra. Gladys Cruz Yupanqui, rectora de la Universidad Tecnológica de Lima Sur (UNTELS) junto a la vicerrectora de investigación Dra. Marina Vilca Cáceres y director de la Cooperación Técnica Lic. James Camero, el jueves 15 de agosto del presente año.
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) representado por la Dra. Sandra Salazar Palomino directora de Cooperación Técnica Internacional y la Dra. Guadalupe Chaquilla Quilca directora de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial, recibieron la visita de la delegación de la UNTELS, se contó con la visita de la Dra. Gladys Cruz Yupanqui, rectora de la universidad de Villa El Salvador, para establecer acuerdos y concretar acciones para iniciar con los convenios específicos suscritos y no queden en el papel.
Luego realizaron un recorrido por los laboratorios de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la UNAMBA, donde los docentes explicaron y presentaron las investigaciones que desarrollan con los estudiantes.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 19 Agosto 2024 00:29
Comunidad universitaria de la UNAMBA participó en Simulacro Nacional Multipeligro 2024
Activa participación de autoridades, estudiantes, personal docente y no docente de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) en el segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2024, realizado el jueves 15 de agosto a las 3 de la tarde, con el propósito de estar preparados y tener una cultura de prevención frente a un sismo o movimiento telúrico.
Con el simulacro se busca mejorar la respuesta de los miembros de la comunidad universitaria y la población frente a los movimientos sísmicos, terremoto o fenómenos naturales.
La UNAMBA fue elegido la zona focal del distrito de Tamburco para el ejercicio del simulacro como objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y repuesta de las entidades integrantes del SINAGERD y de la población en general, para enfrentar de manera eficiente y oportuna los peligros del sismo; acción presidida por el alcalde de la Municipalidad Distrital de Tamburco, Raúl Silva Campos, Subprefectura, Centro de Salud, Bomberos Voluntarios, UNAMBA y otras instituciones del distrito.
Ver insights y anuncios
Todas las reacciones:
Tú y 19 personas más
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 19 Agosto 2024 00:27
UNAMBA: Presentan libro “Topónimos de Apurímac”
Se presentó el libro “Topónimos de Apurímac” del escritor Rubén Aucahuasi Dongo, con participación del decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UNAMBA, Dr. Alipio Orco Díaz, directores de escuela, docentes y estudiantes, el miércoles 14 de agosto en el auditorio de esta casa de estudios.
El libro ofrece un estudio toponímico del departamento de Apurímac, desde el habla quechua y también aimara, desde fines del siglo XVIII hasta la actualidad. “Los topónimos consignados en el libro confirman de manera incuestionable la presencia previa del aimara en la región, coexistiendo con el quechua posteriormente, para ceder en adelante a esta lengua, dándonos la impresión, que la toponimia desmiente a cada paso, de que Apurímac fue un territorio de habla exclusivamente quechua”, señala Rodolfo Cerrón Palomino, estacado lingüista peruano dedicado a las lenguas andinas.
El libro “Topónimos de Apurímac” presenta 3,070 nombres de lugares de la región Apurímac, sus raíces idiomáticas y significados, así como, los nombres de las elevaciones (cerros), lagunas, ríos, quebradas, parajes y diferentes lugares que pueden ser de raíz castellana, quechua, aimara o puquina. “Lo estudiado es apenas un rasguño respecto a los que nos falta conocer, este trabajo ha llevado toda una vida al escritor”, manifestó el autor del libro Rubén Aucahuasi Dongo, nacido en Aymaraes, Apurímac.
Los comentarios del libro estuvieron a cargo de Hernán Hurtado Trujillo y Abelardo Jiménez Molina, docentes de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA).

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 19 Agosto 2024 00:26
Estudiantes de la UNAMBA participan en el XXXI Congreso Nacional de Ingeniería Civil – UCAYALI 2024
Un total de 20 estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participan en el XXXI Congreso Nacional de Ingeniería Civil – CONEIC 2024 que se desarrolla del 12 al 16 de agosto del presente, organizado por la Universidad Nacional de Ucayali.
El congreso es un gran espacio para el intercambio de conocimientos, fomentar la colaboración y la innovación en el campo de la ingeniería civil como disciplina fundamental para el desarrollo de la infraestructura y mejora de la calidad de vida, hecho que beneficia y fortalece la formación profesional de los estudiantes de la UNAMBA.
El financiamiento para la participación de los estudiantes lo brinda la UNAMBA a través de la oficina de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales que dirige la Dra. Sandra Salazar, según el centro de costos para el servicio de transporte terrestre vía Abancay-Cusco-Abancay, vía área Cusco-Pucallpa-Cusco, hospedaje y alimentación.
La anfitriona Universidad Nacional de Ucayali, presidido por su rector Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, destacó la importancia del congreso y su compromiso con el CONEIC 2024 que recibe a delegaciones de diferentes universidades del país.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 19 Agosto 2024 00:23
Estudiante de la UNAMBA realiza intercambio internacional en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en México
Como parte del proceso de internacionalización académica, el estudiante Max Plinior Zavala Ayvar de la escuela profesional de Ingeniería Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), realiza el intercambio estudiantil internacional en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en México.
El estudiante Max Plinior Zavala Ayvar cursará un semestre académico en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, según el calendario académico 2024-2, el inicio de clases es el 5 de agosto, para lo cual, el estudiante ya se encuentra en la universidad para asistir a sus clases con los tutores de la universidad de Puebla y el semestre finaliza el 11 de diciembre del 2024.
El intercambio estudiantil internacional tiene la finalidad de fortalecer las capacidades académicas y científicas del estudiante, así como, a su retorno efectuar la réplica académica al término del programa de intercambio a los estudiantes de la universidad.
La máxima autoridad universitaria, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, felicita al estudiante por tener esta oportunidad de realizar el intercambio internacional y ser un ejemplo para los demás compañeros, que también puedan presentarse a las convocatorias que realiza la universidad para participar en intercambios estudiantiles en el ámbito nacional e internacional.
La UNAMBA a través de la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales promueve la movilidad e intercambio de estudiantes y docentes, para conocer diferentes culturas, perfeccionamiento del idioma y tener acceso a nuevas tecnologías y sistemas educativos para complementar la formación profesional en la universidad.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 12 Agosto 2024 22:25
Nuevas autoridades de la UNAMBA asumen cargo de rector y vicerrectores
En una solemne ceremonia académica, el Dr. Wilber Jiménez Mendoza asumió el cargo de rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), junto con el Dr. Mauro Huayapa Huyanacho, vicerrector académico y el Dr. Wilson John Mollocondo Flores como vicerrector de investigación, para el periodo 2024 – 2029; elegidos democráticamente en Elecciones Generales Universitarias del 12 de julio del 2024, inician sus funciones de autoridades universitarias por un periodo de 5 años.
La mesa de honor estuvo conformada por el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Dr. Alfonso López-Chau Nava, rector de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) Dr. Joab Maquera Ramírez, rector de la Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA) Dr. Edgar Martínez Huamán, vicerrector de investigación de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (UNTELS) Dr. Ángel Fernando Navarro Raymundo y el rector de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) Dr. Humberto Arévalo Mezarina.
Asimismo, participaron los decanos electos de la UNAMBA, Dr. Amílcar Pinto Pagaza decano de la Facultad de Administración, PhD. Fulgencio Vilcanqui Pérez, congresista de la república Elizabeth Taipe Coronado, presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Apurímac Dr. Rodolfo Huamán Flores, alcalde de la Municipalidad Distrital de Tamburco Prof. Raúl Silva Campos, representante del Frente Policial Apurímac Mayor PNP Rolando Mamani Iruri, gerente regional de la Contraloría Apurímac CPC. Frank Venero Torres, alcalde dela Municipalidad Distrital de Chacoche Lic. Guido Alata Suel, familiares y comunidad universitaria.
El Dr. Wilber Jiménez Mendoza durante su discurso de orden agradeció a toda la comunidad universitaria por apoyo en las elecciones y asume este llamado con humidad y responsabilidad para juntos avanzar y construir la universidad que todos queremos. Puntualizó que recibe la gestión con una ejecución presupuestal del 1.9% en inversiones, y para revertir esta situación tan álgida se ha diseñado un plan de estrategias para iniciar los trabajos pertinentes; del mismo modo, presentó el estado situacional de los proyectos de inversión y balance presupuestal del antes y después de la ejecución del gasto presupuestal del presente año fiscal 2024, así como el pedido a la Contraloría de la República para el seguimiento a las inversiones.
Además, presentó diferentes prioridades de trabajo, como el seguro universitario para todos los estudiantes, adquisición de proyectores multimedia para las escuelas profesionales, software especializado para los laboratorios, reactivos para diversos laboratorios, vestuarios e implementos deportivos para los deportistas que representen a la universidad, plan de mantenimiento de infraestructura, equipamiento y mobiliarios de locales institucionales, gestión de recojo de residuos peligrosos, mejora de la vivienda universitaria de la filial Vilcabamba, con el propósito de una adecuada y eficiente atención a los estudiantes; acotó el Dr. Jiménez.
Por su parte, el vicerrector académico Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, dio la bienvenida a todos los presentes y señaló que hay mucho que hacer y pidió a todos sumarse a esta gestión, a un gobierno democrático, participativo y de unidad; las sugerencias y propuestas serán escuchadas y agradeció a la comunidad universitaria por la confianza depositada y tendrán que ser retribuidas realizando una gestión adecuada y eficiente.
Este acto concluyó con las condecoraciones y distinciones a los ilustres visitantes y presentación de la Tuna Femenina de la UNAMBA.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 12 Agosto 2024 22:24
UNAMBA participó en Santa Misa por asunción de cargo de nuevas autoridades universitarias
Dr. Wilber Jiménez Mendoza, Rector
Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, Vicerrector Académico
Dr. Wilson Mollocondo Flores, Vicerrector de Investigación
La Santa Misa contó con la participación de autoridades académicas y políticas, como el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Dr. Alfonso López-Chau Nava, rector de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) Dr. Joab Maquera Ramírez, congresista de la República Elizabeth Taipe Coronado, personal docente, trabajadores administrativos, estudiantes y población en general, realizado el viernes 9 de agosto en la Catedral de Abancay.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 12 Agosto 2024 22:23
Programa de ceremonia de Asunción de Cargo de Autoridades Universitarias
La UNAMBA tiene el honor de invitar a toda la comunidad académica, autoridades nacionales, regionales, locales y comunidad universitaria a la Ceremonia de Asunción de Cargo de Rector y Vicerrectores de la UNAMBA.
Viernes 9 de agosto de 2024
Publicado en
Noticias
Etiquetado como