Imagen Institucional

Imagen Institucional

Viernes 13 de septiembre de 2024. La escuela profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento a los egresados de la promoción 2023-II "Mines of Knowledge", realizado en el aula magna del campus universitario, marcando un momento significativo para los futuros profesionales del sector minero.
 
La ceremonia contó con la presencia del Ing. Edgar Huacac Farfán, director de la escuela profesional de Ingeniería de Minas y docente Ing. Darío Sánchez Castillo, el Coordinador de Relaciones Institucionales de la minera Las Bambas, Viviano Loayza en representación de Carlos Castro Silvestre, padrino de promoción, así como los egresados Jean Aderly Ticona Guizado y Alexander Darío Huamán Ccorahua que representa a la promoción saliente.
 
Durante el acto de reconocimiento los egresados de la promoción 2023-II, recibieron la placa conmemorativa y diplomas de honor, que simboliza el reconocimiento a los logros académicos de los estudiantes y su transición hacia la vida profesional, entregado por el padrino de la promoción Carlos Castro Silvestre.
 
Esta ceremonia reafirma el compromiso de la UNAMBA con la formación de profesionales de excelencia en el campo de la ingeniería de minas. La universidad se enorgullece de contribuir al desarrollo de estos jóvenes talentos y confía en su capacidad para impulsar el sector minero a nivel regional y nacional.
 
Viernes, 13 Septiembre 2024 17:48

Vacaciones Útiles


Durante estas vacaciones, comienza a preparar tu proyecto como un producto listo para ser lanzado en el FERCYT 2024, la publicación de bases será en el mes de octubre.

Como todos los años el premio es en efectivo

Dirigido a estudiantes de todas las escuelas profesionales de la UNAMBA

UNAMBA requiere contar con terreno en el casco urbano de Abancay y/o Tamburco, los interesados deberán entregar sus propuestas del 16 al 18 de setiembre de 2024.

 

Miércoles, 11 Septiembre 2024 16:48

CONCURSO DE FINANCIAMIENTO DE TESIS 2024

El Vicerrectorado de Investigación y la Dirección de Institutos de Investigación, convoca a los estudiantes y egresados de la UNAMBA a presentar la aprobación de su proyecto de investigación a través de una resolución de sus respectivas facultades (Requisito fundamental), para participar en el "Concurso de Financiamiento de Tesis 2024", cuyas actividades iniciarán en el semestre 2024-2.
Con la finalidad de sustentar nueve demandas adicionales para lograr mayor presupuesto para el año fiscal 2025, el rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) Dr. Wilber Jiménez Mendoza y funcionarios, se reunieron con la congresista de la república Katy Ugarte Mamani, miembro titular de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.
 
Del mismo modo, ante el despacho de la congresista Lady Camones Soriano, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, solicitaron las demandas adicionales para la transferencia de mayores presupuestos para el año 2025, visita realizada el martes 10 de setiembre del presente año.
 
Siendo de mayor prioridad la demanda presupuestal para la construcción del pabellón de Ingeniería Civil, por un monto de 15 millones de soles para el inicio de obra, manifestó el Dr. Wilber Jiménez.
 
Así como, las demandas adicionales para: Sostenibilidad de plazas de docentes contratados, ampliación para la atención del Comedor Universitario, garantizar el proceso de acreditación de la escuela profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, operatividad de laboratorios y adquisición de insumos, nuevas plazas CAS, garantizar la operatividad del servicio de transporte universitario, continuidad e servicio de alquiler de local para la gestión administrativa de la sede central, implementación del plan de seguridad y salud en el trabajo, plan de gestión de riesgo de desastre y plan de protección del medio ambiente.
 
Con la finalidad de desarrollar temáticas sobre internacionalización, investigación y proyección de la red de universidades, el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participó en la XXV asamblea general del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica – CRISCOS 2024, desarrollada el 5 y 6 de setiembre en Santa Cruz, Bolivia.
 
Esta magna asamblea congregó a rectores de universidades de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú; entre ellos, se encuentran el Dr. Alberto Martínez presidente de CRISCOS, Dr. José Ignacio García rector de la Universidad Internacional de Andalucía - España y presidente de la Rábida y el Dr. Ramiro Albarracín rector de la Universidad San Pablo de Tucumán - Argentina.
 
A partir de la fecha, la UNAMBA está incorporada a CRISCOS, lo cual, significa que se abren más posibilidades para los docentes, estudiantes y personal no docente, para participar en intercambios y movilidad estudiantil en más de cinco países de América del Sur; señaló el Dr. Wilber Jiménez.
 
El propósito fundamental del CRISCOS es promover la integración de los pueblos de Sudamérica y en particular, de la Subregión Centro-Oeste, con el propósito de ampliar las bases de la cooperación académica, científico-tecnológica y cultural entre las universidades ubicadas en esta zona geográfica.
 
El Dr. Manuel Ibarra Cabrera, profesor principal del departamento académico de Ingeniería Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), participa como ponente en la “10th Intelligent Systems Coference 2024” que se desarrolla del 5 al 6 setiembre del 2024 en Amsterdan, Holanda.
 
El trabajo de investigación titulado "An IoT Solution to Detec Overheated Idler Rollers in Belt Conveyors", es presentado por el Dr. Manuel Ibarra en la 10° Conferencia de Sistemas Inteligentes.
 
El artículo científico describe el diseño e implementación de un sistema de bajo costo, que utiliza un enfoque de IoT para detectar polines (rodillos) sobrecalentados en las cintas o fajas transportadoras de material (cobre, oro, etc.) en empresas mineras.
 
El sistema implica el uso de sensores de temperatura y sensores de imagen de mapa de calor. Los usuarios (operadores mineros) pueden monitorear polines sobrecalentados en la cinta transportadora, haciendo consultas desde su celular mediante el bot de Telegram o un sitio web. La usabilidad y utilidad del prototipo fueron evaluadas por 20 expertos en mantenimiento y operación de cintas transportadoras, quienes llenaron el cuestionario propuesto por TAM (Modelo de Aceptación de Tecnología).
 
Los resultados muestran que el 91% considera que el sistema es útil para detectar el sobrecalentamiento de los rodillos de una cinta transportadora y el 93% considera la solución como fácil de utilizar; acotó el Dr. Ibarra, docente investigador Renacyt.
Desde esta tribuna felicitamos y auguramos muchos éxitos al Dr. Manuel Ibarra Cabrera.
 
El vicerrector académico y rector encargado de la UNAMBA, Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, participó en la ceremonia protocolar por el 88° aniversario de Instalación de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, durante el Izamiento del Pabellón Nacional y sesión solemne realizado en el auditorio José María Arguedas de este órgano jurisdiccional.
 
La ceremonia de celebración estuvo encabezada por el Dr. Erwin Tayro Tayro, Presidente de la Corte Superior de Justica de Apurímac, magistrados y personal jurisdiccional; La UNAMBA presentó su saludo y reconocimiento por la labor que desempeñan con idoneidad, celeridad, mística y honestidad para contribuir a un Estado constitucional y democrático.
Cuatro estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), estudiarán el semestre académico 2024-2 en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), en mérito al programa de intercambio estudiantil nacional que promueve la oficina de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, con el fin de fortalecer las capacidades académicas y científicas de los alumnos.
 
Los estudiantes Max Cristian Huillca Lopinta y Alex Lancho Ramos de Ingeniería Informática y Sistemas, así como, Melany Enciso Mendoza y Ruth María Aguirre Huamán de la escuela profesional de Administración, son beneficiarios el programa de intercambio estudiantil para estudiar el semestre 2024-2 en la Universidad Nacional de Trujillo, donde las clases se iniciaron el 9 de setiembre y concluirá el 27 de diciembre del año en curso.
 
Los estudiantes seleccionados están ubicados en el tercio superior, quienes lograrán establecer vínculos para realizar investigaciones y adaptarse a nuevas al nuevo ámbito académico con el fin de fortalecer su formación profesional.
 
La delegación de estudiantes fue despedida por el rector de la UNAMBA, Dr. Wilber Jiménez Mendoza y decanos de la facultad de Administración e Ingeniería, Dr. Amílcar Pinto Pagaza y Dr. Fulgencio Vilcanqui Pérez; quien manifestó, llevar en alto el nombre de la universidad y aprovechar al máximo el tiempo y las enseñanzas en esta nueva casa de estudios en Trujillo.
Puede ser una imagen de 5 personas y texto
 
Martes, 10 Septiembre 2024 16:11

Pasantía Académica Docente 2024

 
Se invita a la comunidad docente de la UNAMBA a participar en la convocatoria para la Pasantía Académica Docente 2024
 

Recepción de expedientes: Del 14 al 18 de octubre
 
Mayores informes: Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales