
Imagen Institucional
Viernes, 23 Agosto 2024 13:30
Publican cuarto volumen de la Revista de Investigación “Micaela”
La Revista de Investigación “Micaela” de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), en su cuarto volumen, se publicó con importantes artículos con un enfoque multidisciplinario para apoyo al desarrollo de la investigación e innovación orientadas a la generación del conocimiento en ciencia y tecnología.
“La revista destaca por su enfoque interdisciplinario, riguroso y comprometido con la excelencia y la innovación en la difusión de estudios de alto nivel. Su capacidad para abordar temas complejos desde diferentes perspectivas y su labor editorial enfocada en la calidad y la ética la ha posicionado como un referente en las publicaciones científicas en la región Apurímac”, señala el director del Comité Editorial, Dr. Ecler Mamani Vilca.
VER Revista de Investigación “Micaela” aquí: https://revistas.unamba.edu.pe/.../view/micaela.v4.n2.2023
VER otras revistas de investigación - UNAMBA: https://revistas.unamba.edu.pe/
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Viernes, 23 Agosto 2024 13:29
SERFOR y UNAMBA unen fuerzas para la rehabilitación de dos crías de Puma Andino
El lunes 12 de agosto de 2024, la plataforma “Alerta SERFOR” recibió un reporte sobre la presencia de dos crías de Puma Andino en condiciones de abandono. En respuesta, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS - Apurímac) y SERFOR Apurímac, representado por la Ing. Gina Mariela Valencia Ramos, coordinó inmediatamente con Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), y con el apoyo del médico veterinario Cristian Morales, fueron a dar atención al reporte ocurrido en el anexo de Huaccasa del distrito de Capaya, Aymaraes.
El presidente del anexo, Clemente Mallma Navarro, informó que un menor que pastoreaba su ganado había encontrado a las crías de puma solas, sin la presencia de su madre. El presidente inspeccionó la situación y, ante la ausencia de la madre, dejó a las crías con la esperanza de su regreso. Sin embargo, al día siguiente, Clemente Mallma halló a los pumas en un estado alarmante y decidió trasladarlos a la población, donde recibieron cuidados provisionales hasta la llegada del personal de SERFOR.
El examen veterinario reveló que las crías presentaban deshidratación, desnutrición, signos de ligera hipocalcemia, diarrea y vómitos. Aunque los pobladores hicieron lo posible por alimentarlas, la leche proporcionada no satisfacía sus necesidades nutricionales básicas.
Posteriormente, las crías fueron trasladadas a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAMBA, donde se les brindó atención especializada en el área de neonatología, realizando exámenes en laboratorio de parasitología veterinaria por las doctoras Liliam Bárcena Rodríguez y Virginia Bernilla de la Cruz, así como el examen hematológico, entre otros. Bajo el cuidado del médico veterinario Cristian Morales, Ivar Zárate Mendoza y estudiantes del curso de Fauna Silvestre, las crías han mostrado una notable mejoría en su salud.
Gracias al apoyo de Unión Por los Animales (UPA) y LATAM Airlines, las crías de puma serán trasladadas al Centro de Rescate “Hoja Nueva” en Puerto Maldonado, donde recibirán el cuidado necesario para su eventual reinserción en su hábitat natural.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Viernes, 23 Agosto 2024 13:25
UNAMBA es beneficiaria con una pasantía en lenguas originarias del Ministerio de Cultura
La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) es beneficiaria con una pasantía en lenguas originarias del Ministerio de Cultura, para cumplir 60 horas de labor gratuita en la universidad para apoyar en las actividades siguientes:
1. Traducción de maeriales de difusión, materiales para atención al público, señalética institucional, notas de prensa, trípticos, instrumentos para la atención al público, formularios, afiches informativos, etc.
2. Interpretación en lengua indígena u originaria para la atención al usuario u otros servicios que brinde la institución.
3. Locución de audio y video de difusión, materiales para atención al público y otras comunicaciones institucionales.
4. Transcripción de audios y videos en lengua indígena u originaria del material que la institución amerite.
5. Validación (corrección) de traducciones o material en lengua indígena u originaria con el que cuente la institución.
6. Realización de talleres sobre interculturalidad y derechos lingüísticos.
Por ello, la docente Basilia Gamarra Saldívar, especialista en educación intercultural bilingüe, con maestría en Lingüística Andina y Educación y pasante de lenguas originarias del Ministerio de Cultura, ha sostenido reuniones con algunos directores y responsables de áreas para recoger los requerimientos de las oficinas sobre traducción e interpretación en idioma quechua y otras labores que se le puede encomendar.
La docente Basilia Gamarra atenderá solicitudes de la comunidad universitaria para traducción, locución, interpretación en idioma quechua en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y/o coordinación por celular al 910778097.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Viernes, 23 Agosto 2024 13:22
Estudiantes de Ingeniería de Minas participan en concurso de Rescate Minero - XVII CONEIMIN 2024
Estudiantes de Ingeniería de Minas de la UNAMBA participan en el taller concurso de Rescate Minero en el Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas - XVII Coneimin UNSA Arequipa 2024, que se desarrolla del 19 al 24 de agosto.
Movilidad estudiantil que promueve la Oficina de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la UNAMBA.

Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Viernes, 23 Agosto 2024 13:19
Curso taller: Uso de instrumentos de autoevaluación para el proceso de acreditación de los programas de estudio
Dirigido a Comtés de Calidad de las escuelas profesionales de la UNAMBA
Jueves 22 y viernes 23 de agosto de 2024
8:00 a 5:00 p.m.
Aula Magna de la Ciudad Universitaria - Tamburco
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Viernes, 23 Agosto 2024 13:11
Feria Promoviendo Emprendimientos y Asesoramiento Empresarial
Estás invitado a esta importante feria que tiene por finalidad fomentar los emprendimientos de los estudiantes universitarios, así como, su labor social a la comunidad para asesorar y ayudar a micro y pequeños empresarios de la ciudad de Abancay, que se realiza por estudiantes de de la Facultad de Administración de la UNAMBA.
Sábado 24 de agosto 2024
8:00 am – 1:00 pm
Plaza Micaela Bastidas de Abancay
Te esperamos¡¡¡
Organiza:
Facultad de Administración - UNAMBA
Dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Viernes, 23 Agosto 2024 13:10
Estudiantes de Ingeniería de Minas de la UNAMBA viajan al XVII CONEIMIN Arequipa 2024
Un total de 59 estudiantes de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), entre ellos, 30 estudiantes de la filial Haquira y 29 de la sede central Abancay, partieron con destino a la ciudad de Arequipa, para participar en el Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas - XVII CONEIMIN 2024.
El Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA acompañó en la partida a la delegación de estudiantes y deseó los mejores éxitos en el XVII Coneimin 2024 que se desarrolla en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa del 19 al 24 de agosto del presente año.
Este evento contará con un panel de expertos en el sector minero que será de mucho beneficio en su formación profesional de todos los participantes.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Viernes, 23 Agosto 2024 13:08
UNAMBA realizó con éxito Examen de Admisión Ordinario 2024-2
El domingo 18 de agosto se realizó con normalidad el Examen de Admisión Ordinario 2024-2 de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), en la sede central Abancay y en simultáneo en la filial Tambobamba de la provincia de Cotabambas.
Un total de 863 postulantes rindieron el examen para ingreso a las 9 carreras profesionales que tiene esta casa de estudios, de los cuales, ocho escuelas profesionales en la sede central Abancay, una en la filial Vilcabamba de la provincia de Grau con Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural, Ingeniería de Minas en Haquira y Administración en Tambobamba.
El proceso el examen de admisión desde la elaboración, aplicación y calificación contó con la presencia de la Fiscalía de Prevención del Delito que participó como observador y el apoyo de la Policía Nacional del Perú para el resguardo y orden. Asimismo, las autoridades universitarias presidido por el rector de la UNAMBA Dr. Wilber Jiménez Mendoza junto al vicerrector académico Dr. Mauro Huayapa Huaynacho, participaron como veedores y recorrieron las aulas, espacios comunes y oficinas de admisión para ver insitu el desarrollo de la prueba.
Las puertas de la ciudad universitaria se abrieron desde la 7:00 hasta las 8:30 de la mañana para el ingreso de los postulantes, el examen se inició a las 9:00 y concluyó a las 11:00 horas, de esta manera, se desarrolló el examen cumpliendo con el cronograma establecido.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 19 Agosto 2024 00:40
Resultados del Examen de Admisión Ordinario 2024-2 de la UNAMBA
Examen de Admisión Ordinario 2024-2 de la UNAMBA
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Lunes, 19 Agosto 2024 00:36
Ingeniería Civil de la UNAMBA destacó en el CONEIC Ucayali 2024
Felicitamos a la delegación de estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) por su entusiasmo, dedicación y empeño para participar en el XXXI Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil –CONEIC Ucayali 2024, realizado del 12 al16 de agosto que reunió a estudiantes y profesionales de diferentes universidades del país.
• Qué tanto conoces mi cultura
• Búsqueda del Tesoro
• Metrados
Felicitaciones unambinos¡¡¡

Publicado en
Noticias
Etiquetado como