
Imagen Institucional
Exposición de productos agroindustriales y visita a laboratorios
Con éxito se desarrolla el seminario internacional en investigación, ciencia y tecnología agroindustrial
Docentes y estudiantes de la Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia participaron en taller sobre salud pública en el distrito de Caraybamba – Aymaraes

UNAMBA y OEFA realizan charla de Extensión Universitaria en Fiscalización Ambiental para estudiantes del noveno y décimo semestre
La dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), conducida por la Dra. Silvia Soledad López Ibáñez en coordinación con el jefe de la Oficina Desconcentrada del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental OEFA Apurímac, Mgt. Manuel Hidalgo León, desarrollaron la charla Informativa sobre Curso de Extensión Universitaria en Fiscalización Ambiental (CEU) 2025.
Con la finalidad de capacitar a los estudiantes de los dos últimos años de estudios y egresados del año 2024 de las escuelas profesionales de Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas, Ingeniería Informática y Sistemas, Ciencia Política y Gobernabilidad de la UNAMBA en fiscalización ambiental.
La charla se desarrolló el lunes 11 de noviembre del presente año, en las aulas de cada una de las escuelas profesionales citadas donde se encontraban los alumnos, para dar a conocer los beneficios que ofrece la OEFA para los estudiantes que sean admitidos en el Curso de Extensión Universitaria en Fiscalización Ambiental (CEU) 2025”; que incluye:
Especialización en fiscalización ambiental: Los participantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos especializados a nivel de posgrado en fiscalización ambiental.
Beca 100%: El CEU ofrece becas que cubren el 100% del costo de curso, que consta de 160 horas cronológicas distribuidas en 6 meses.
Intercambio de experiencias: Los estudiantes tendrán la posibilidad de interactuar con sus pares de todo el país, así como con docentes nacionales e internacionales, enriqueciendo su experiencia académica.
Certificación reconocida: Al completar el curso, los participantes recibirán una certificación que valida los conocimientos adquiridos un valioso activo para su perfil profesional
Oportunidad de prácticas profesionales: Los tres primeros puestos por especialidad tendrán la posibilidad de realizar prácticas hasta un año en la OEFA de acuerdo a las necesidades Institucionales.
Estudiantes de Ingeniería Agroindustrial realizan jornada de limpieza de su pabellón con motivo de celebrar su XXII aniversario

PRONUNCIAMIENTO - UNAMBA
PRIMER ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES AGROINDUSTRIALES APURÍMAC 2024
Lugar: Aula Magna - UNAMBA
Beca Permanencia 2024
Cronograma de Entrevista - AMNISTÍA ACADÉMICA Semestre 2024-2
Programa General por el XXII aniversario de Ingeniería Agroindustrial
Te invitamos a las actividades por el XXII aniversario de Ingeniería Agroindustrial de la UNAMBA
VER PROGRAMA: