
Super User
Rector Informa a la opinión pública sobre Mesa de Diálogo por el Caso de la Sede Universitaria de Tambobamba.
Se realizó con éxito Taller de Fomulación de Proyectos en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Vicerrectorado de Investigación de la UNAMBA y Programa de Innovación en Pesca y Acuicultura PNIPA, realizaron con éxito el Taller de Fomulación de Proyectos en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.v
El Vicerrectorado de Investigación encabezado por la Dra. Iris Eufemia Paredes Gonzales y el Programa de Innovación en Pesca y Acuicultura PNIPA, llevaron a cabo con éxito Taller de Fomulación de Proyectos en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, que está ubicado en Patibamba Baja.
Este importante Taller se llevó a cabo el día de miércoles, 30 de mayo de 2018, se anuncia que en las próximas semanas se irán realizando más Talleres y Seminarios de Investigación con miras a sentar las bases para el Concurso de Proyectos y Tesis de Investigación.
Acta de Compromiso con las Autoridades Municipales de Cotabambas
Las Autoridades Municipales de Cotabambas se comprometen a proporcionar la subvención económica para completar la remuneración de los docentes contratados a fin de cubrir la remuneración de la categoría de un docente ordinario, de s/. 1410.00 el cual se implementará a través de un convenio para las E.A.P. de Ingeniería Civil y Administración, hasta que el MINEDU, SUNEDU Y MEF, resuelvan definitivamente.
Egresado titulado de la UNAMBA, asume Presidencia del Consejo Regional del Deporte Apurímac.
Licenciado en Educación Física y Danzas, Lic. Guido Alata Suel, egresado de nuestra Alma Mater, es hoy Presidente del Consejo Regional del Deporte Apurímac, orgullo para la UNAMBA.
Desde la semana pasada el Instituto Peruano del Deporte de la región de Apurímac, ya tiene nuevo director, hablamos del Lic. en educación física, Guido Alata Suel, personaje muy vinculado con el deporte de la capital de la región. Guido Alata, asumió hace unos días atrás la dirección del IPD regional, tras haber tenido un corto paso, pero fructífero del Dr. Rafael Urrutia, que por motivos laborales dejó la institución rectora del deporte en Abancay. La posta es tomada por Guido Alata, hombre vinculado con la educación física y sobretodo en el fútbol, quien estuvo a cargo de varios equipos de la localidad como de Tamburco, especialmente dirigiendo a la universidad Nacional Micaela Bastidas UNAMBA. Visitamos las oficinas del Instituto Peruano del Deporte la semana pasada y tuvimos una corta conversación con el nuevo director, así como con Presidente del Consejo Regional del Deporte, quien muy amablemente nos recibió, indicando que dará impulso a todos los deportes en sus diferentes categorías y ligas. Se tocó el tema de la posibilidad de organizar un torneo interregional de basketball tanto en damas como en varones, este tema lo estará confirmando en venideras entrevistas. Desearles éxitos desde esta tribuna de comentario información y críticas constructivas y que en su nuevo reto a favor del deporte de toda la región sabiendo la difícil situación en la que está el deporte de Apurímac, sepa sacar adelante a la región, esperamos que con su profesionalismo las cosas cambien y crezca el deporte no solo en Abancay, sino en sus siete provincias y distritos, no sin antes señalar que nuestro medio informativo estará con las puertas abiertas para informar de sus actividades como siempre lo hicimos con otros directores sin condición alguna.
Fuente: Diario el Chaski
Relación de Ingresantes a la Maestría en Educación con mención en Administración Educativa 2018
Relación de Ingresantes a la Maestría en Educación con mención en Administración Educativa 2018 Aqui
Por acuerdo de Sesión de Consejo Universitario, se dispone rescisión de contrato de trabajador
UNAMBA participa en Desfile Cívico por Inmolación de Micaela Bastidas, que hace 237 murió en manos de los opresores españoles
Omar Aramayo,ESCRIBIÓ:
9 h ·
El día más grave
El 18 de mayo de 1781, a mediodía, José Gabriel Túpac Amaru fue sacrificado en la plaza del Cusco, después de un mes y doce días de cautiverio.
Dos horas antes, fueron ahorcados sus hijo Mariano, Micaela su mujer, Tomasa la cacica de Acos; y otros partidarios, españoles, mestizos, e indios. Todos de valor extraordinario. A Micaela y a Tomasa, previamente les cortaron la lengua. A Micaela la mataron a puntapiés en el vientre, la correa del torno no pudo ajustar su delicado y esbelto cuello; los torturadores, de impotencia, la emprendieron a puntapiés.
Fernando, su pequeño hijo de diez años, fue obligado a ver el crimen múltiple. Un español abría los párpados del niño, para que viera cuanto les sucedía a sus padres y a los compañeros de sus padres. Luego fue paseado por debajo de los ahorcados.
El Visitador Antonio de Areche, culpó de todas las dificultades y fastidios que le ocasionó el desmembramiento de José Gabriel, al corregidor Fernando Inclán Valdez. Los caballos le parecieron magros. Era la contextura física de José Gabriel, un hombre de cuarenta y dos, pero bastante bien formado. Lo amenazó con quitarle todos sus privilegios, en efecto, Inclán perdió el cargo tres años más tarde.
El crimen fue a mediodía, exactamente. Lo tensaron cuatro caballos, parecía una araña en el aire, a decir de los testigos. Es uno de los crímenes más crueles de la humanidad, incluso mayor que las crucifixiones romanas. El descuartizamiento de Túpac Amaru, que fue un magnicidio, de alguna manera, esconde sin querer, al de Vilca Apaza o al de Túpac Katary. A la crucifixión de Diego Cristóbal Túpac Amaru y su madre Marcela Castro, en el Cusco; y de Pedro Obaya, en La Paz. Y al asesinato de decenas y cientos de mártires de la gesta tupacamarista. En estos años los españoles demostraron cuán demencial puede ser el humano.
Pero ficción o realidad, ese día, 18 de mayo, después del crimen el cielo se puso negro, y llovió después del magnicidio. ¿Cuándo se ha visto llover en mayo, en el Cusco?
La sentencia dictada por el Visitador Areche, en contra del Inca, es uno de los documentos más agraviantes, violentos, y lesivo contra el país. Se observa y se recorta toda su existencia espiritual: idioma, hábitos, danzas, vestido, fiestas, etc. Ni el contrato Dreyfus, ni la capitulación de Ancón suscrita por Iglesias a favor de los chilenos, ni la pág. Once de la IPC, ni los contratos con la telefónica, ni otros que se hacen a espaldas del pueblo en los distintos gobiernos, nada, ni juntos son compa
Un día como hoy,18 de mayo, hace 237 años, invasores de la realeza española masacra a Micaela Bastidas
Un día como hoy,18 de mayo, hace 237 años, invasores de la realeza española masacraron a Micaela Bastidas y Tupac Amaru, héroes y precursores de la independencia Latinoamericana y del Perú.
Omar Aramayo,ESCRIBIÓ:
9 h ·
El día más grave
El 18 de mayo de 1781, a mediodía, José Gabriel Túpac Amaru fue sacrificado en la plaza del Cusco, después de un mes y doce días de cautiverio.
Dos horas antes, fueron ahorcados sus hijo Mariano, Micaela su mujer, Tomasa la cacica de Acos; y otros partidarios, españoles, mestizos, e indios. Todos de valor extraordinario. A Micaela y a Tomasa, previamente les cortaron la lengua. A Micaela la mataron a puntapiés en el vientre, la correa del torno no pudo ajustar su delicado y esbelto cuello; los torturadores, de impotencia, la emprendieron a puntapiés.
Fernando, su pequeño hijo de diez años, fue obligado a ver el crimen múltiple. Un español abría los párpados del niño, para que viera cuanto les sucedía a sus padres y a los compañeros de sus padres. Luego fue paseado por debajo de los ahorcados.
El Visitador Antonio de Areche, culpó de todas las dificultades y fastidios que le ocasionó el desmembramiento de José Gabriel, al corregidor Fernando Inclán Valdez. Los caballos le parecieron magros. Era la contextura física de José Gabriel, un hombre de cuarenta y dos, pero bastante bien formado. Lo amenazó con quitarle todos sus privilegios, en efecto, Inclán perdió el cargo tres años más tarde.
El crimen fue a mediodía, exactamente. Lo tensaron cuatro caballos, parecía una araña en el aire, a decir de los testigos. Es uno de los crímenes más crueles de la humanidad, incluso mayor que las crucifixiones romanas. El descuartizamiento de Túpac Amaru, que fue un magnicidio, de alguna manera, esconde sin querer, al de Vilca Apaza o al de Túpac Katary. A la crucifixión de Diego Cristóbal Túpac Amaru y su madre Marcela Castro, en el Cusco; y de Pedro Obaya, en La Paz. Y al asesinato de decenas y cientos de mártires de la gesta tupacamarista. En estos años los españoles demostraron cuán demencial puede ser el humano.
Pero ficción o realidad, ese día, 18 de mayo, después del crimen el cielo se puso negro, y llovió después del magnicidio. ¿Cuándo se ha visto llover en mayo, en el Cusco?
La sentencia dictada por el Visitador Areche, en contra del Inca, es uno de los documentos más agraviantes, violentos, y lesivo contra el país. Se observa y se recorta toda su existencia espiritual: idioma, hábitos, danzas, vestido, fiestas, etc. Ni el contrato Dreyfus, ni la capitulación de Ancón suscrita por Iglesias a favor de los chilenos, ni la pág. Once de la IPC, ni los contratos con la telefónica, ni otros que se hacen a espaldas del pueblo en los distintos gobiernos, nada, ni juntos son comparables a este documento, que los juristas peruanos ni extranjeros se han dado tiempo para revisar hasta el momento.
Mayores detalles en mi novela “Los Túpac Amaru 1572- 1825”.
#MicaelaVive
#EnElCorazóndeTamburco
#EnElCorazóndeApurímac
#OrgullosamenteUnambinos
#OrgullosamenteMicaelinos
Acta de Reunión de Autoridades y estudiantes de Tambobamba con autoridades universitarias
Con fecha 11 de mayo de 2018, en reunión de Autoridades y estudiantes de la Sede Tambobamba (Cotabambas), se sucribió el acta de reunión que a continuación se dará a conocer.
Para ver archivo haga click aquí
Rector se reúne con Ministro de Economía y Finanzas para tratar sobre restitución y continuidad de Proyectos, para el Licenciamiento de la UNAMBA